Marcha atrás forzada: Macri revisará la baja en la jubilaciones

El cambio del método de cálculo de la movilidad previsional por medio de una simple resolución fue rechazado por dirigentes de todos los sectores

La decisión del Gobierno de reducir los aumentos anuales a las jubilaciones y pensiones a través de una intempestiva modificación en la fórmula de cálculo votada por el Congreso provocó el rechazo de propios y ajenos. A la presión de la oposición, que amenazó llevar a la Justicia la cuestionada resolución de la Anses, se sumó la de las espadas políticas del Gobierno, que le plantearon su desacuerdo al presidente Mauricio Macri y obtuvieron su “compromiso” de dar marcha atrás con la decisión. Ante ese escenario, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó que el Presidente revisará la baja de las jubilaciones, pero defendió la medida y dijo que en todo caso habrá que impulsar una modificación a la ley sancionada durante la gestión kirchnerista.

No bien se conoció la medida anoche, mientras la Cámara Baja se disponía a sancionar la reforma al régimen para la ART, los titulares del interbloque Cambiemos, el radical Mario Negri, el macrista Nicolás Massot y Fernando Sánchez, de la Coalición Cívica, se comunicaron con Casa de Gobierno para poner el grito en el cielo. La propia Elisa Carrió advirtió que pediría la renuncia del titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, “o de quien corresponda”.

Esta mañana, durante una entrevista por radio Mitre, Marcos Peña confirmó que el jefe de Estado “se comprometió a revisar” la reglamentación que establece que el primero de los dos aumentos anuales a los trabajadores pasivos será de 12,65 por ciento y no del 12,96, tal como lo establece la Ley de Movilidad Previsional.

Cornelia Schmidt, diputada del PRO, contó que presenció la charla entre Macri y sus legisladores, y aseguró que “el Presidente dijo que se echa marcha atrás con esta resolución de la Anses».

El argumento que dio Basavilbaso fue que esa norma que rige desde 2008 se aplicaba con “una pequeña sobreestimación” que le daba a los jubilados más dinero del que, en su criterio, debieran cobrar. Peña defendió este argumento y, tras anunciar la marcha atrás por las presiones de todos los sectores, sostuvo que esa ley “dice una cosa y la reglamentación otra”, por lo cual concluyó con que “habría que modificar la ley”.

“Ni oportuno ni razonable.” Así calificó a la medida del Poder Ejecutivo el diputado del PRO Pablo Tonelli, quien no obstante defendió la idea de bajar las jubilaciones. «La decisión es correcta desde el punto de vista técnico», pero fue «una rebaja» que «cayó mal», admitió. «A lo mejor no se analizaron debidamente las consecuencias sociales, la repercusión que el tema iba a tener, y se cometió este error», dijo a radio Delta.

Por su parte, Peña acusó a la oposición de generar una polémica con “chicanas y mala información”, y minimizó el impacto económico de la medida. Dijo que, de aplicarse la nueva fórmula, la reducción sería solo de “24 pesos” en los haberes mínimos.

En la vereda de enfrente, el repudio rebotó por todos los frentes. Y como la noticia se conoció mientras se debatía la reforma de las ART, tanto el kirchnerismo como el massismo pusieron en peligro la continuidad de esa sesión. «Esto es nefasto, nos vamos a abstener en la votación de la ley», amenazó Graciela Camaño, del Frente Renovador, antes de obtener el respaldo de Diego Bossio, del Bloque Justicialista. Finalmente, al oficialismo le alcanzaron los votos para imponerse minutos antes de que los bloques mayoritarios se retiraran del recinto.

Más tarde, Sergio Massa, uno de los habituales aliados de Macri dentro de la oposición, exigió al Presidente “la derogación del decreto” que varía la fórmula para calcular la movilidad jubilatoria. De lo contrario, advirtió, “junto con Margarita Stolbizer vamos a ir a la Justicia».

Para el ex candidato presidencial, el Gobierno que «no entiende que en la Argentina el rol del Estado es distribuir el ingreso». «No pueden pretender cerrar las cuentas públicas sacándole del changuito y los medicamentos a los que más perdieron, que son los jubilados y los beneficiarios de las asignaciones», concluyó.

En tanto, desde el Bloque Justicialista aludieron al escándalo desatado tras la iniciativa del Poder Ejecutivo de condonarle la deuda del Correo al grupo empresario de la familia Macri. “No podemos permitir que a las cuotas de Franco Macri las financien nuestros jubilados”, advirtieron.

A través de un comunicado, Bossio y Oscar Romero declararon su “contundente rechazo” a la resolución de la Anses que, recordaron, “no solamente afecta a jubilados sino que también perjudica a trabajadores y jóvenes que estudian con el apoyo de Progresar, a beneficiarios de la Asignación Universal y otros programas».

La reducción a las jubilaciones fue propuesta por el titular de la Anses y avalada por Mauricio Macri durante un encuentro en el que Basavilbaso le presentó la iniciativa. “Esta tarde mantuvimos una reunión con el Presidente para el seguimiento de la gestión de la Anses”, publicó ayer el funcionario en su cuenta de Twitter.

Tal como lo explicó Página/12 en su edición de hoy, el cambio reduce los incrementos anuales de marzo y septiembreDe aplicarlo, el primero elevará los haberes de 5661 a 6377 pesos, en vez de llevarlo a 6394, de acuerdo con el cálculo vigentes.

La diferencia exacta deberá entregarla el organismo que conduce Basavilbaso, quien justificó el recorte en los incrementos de la seguridad social por la necesidad de hacer más sustentable el sistema jubilatorio. La forma de lograrlo, al parecer, es achicando los aumentos para los beneficiarios. El recorte opera sobre más de 8,5 millones de personas que reciben pagos ajustados por la fórmula que ahora se reinterpreta. 

Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
21 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...