No nos han vencido

Eramos algo así como 250 personas en Plaza de Mayo. Era una mínima expresión que no quería que cayera el gobierno constitucional peronista.

Eramos algo así como 250 personas en Plaza de Mayo. Era una mínima expresión que no quería que cayera el gobierno constitucional peronista. De ese grupo escaso, hace hoy 43 años, varios pertenecían al Partido Comunista Revolucionario del recientemente desaparecido Otto Vargas.

Los diarios de ese día, a la mañana, anunciaban virtualmente el golpe.

Las elecciones debían realizarse el 12 de diciembre de ese año 1976. Pero ya todo estaba decidido. Eran los albores del último golpe de Estado.

El 25 de febrero Lorenzo Miguel había vuelto de sus vacaciones. Como titular de las 62 Organizaciones Peronistas sacó un comunicado donde aclaraba que no cuestionaban la autoridad presidencial y convocó a una reunión de gremialistas en Mar del Plata.

Pero existían dentro del mismo gobierno quienes conspiraban contra su propia continuidad.

Tiempo antes se había nombrado Jefe de la Policía Federal Albano Harguindeguy, y éste había comenzado a transferir información privada de la policía al SIE Servicio de Inteligencia del Ejército, la SIA Servicio de Inteligencia de aeronáutica y al SIM Servicio de Inteligencia de la Marina.

Nosotros habíamos sido protagonistas de la última vez que Vicente López fue gobernado por el peronismo.

Durante aquellos años el poder pasaba por este distrito.

La presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia era Blanca D’Acosta, la primera mujer que presidió la cámara baja provincial, el gobernador, Victorio Calabró, un dirigente metalúrgico que se había quedado con el poder de la provincia después de la toma del cuartel Viejo Bueno que arrastró la renuncia de Oscar Bidegain.

Pero además Perón había regresado el 17 de noviembre de 1972 a vivir en la casa de Gaspar Campos en Vicente López.

Se nos ocurrió aquella vez como director de prensa, acuñar la frase “VICENTE LOPEZ CAPITAL DEL PERONISMO”.

Cuando nosotros ya no estábamos aquel 23 de marzo no lo podíamos creer. Calabró conspiraba contra Isabel. Y mientras Carlos Alberto López, el intendente municipal, jugaba ese partido, nosotros estábamos con un puñado en la Plaza de Mayo tratando de evitar lo inevitable.

El 16 de febrero la Asociación de Empresarios había llamado a un paro y los militares habían dado ya varios ultimatums.

El 23 de febrero Isabel recibe al Consejo Superior del Partido, por iniciativa de Genaro Baez, dirigente del Seguro y vicepresidente del PJ.

Mucho tiempo después, Genaro Baez, en época de Menem, fue el titular del Renar y le pude preguntar por qué no lo dejaron entrar a la reunión y tampoco a la Casa Rosada. Baez me confesó que no le gustó a la presidenta que le pidieran esa reunión, y que consideraban que él pertenecía a los no verticalistas.

La situación era cada día más tensa.

El que fuera esposo de Marta Lonardi, la hija del primer presidente de facto en el 55, el Dr. José Alberto Deheza, cuenta que recibió una invitación del Dr. Julio Gonzalez, secretario Legal y Técnico, para que lo visitara en su casa. Eran aproximadamente las 7 de la tarde y Gonzalez le contó que Isabel había recibido un virtual ultimátum de las Fuerzas Armadas. Era el 6 de enero y era un pesado regalo de Reyes el nombrarlo asesor en el Ministerio de Defensa a cargo del Dr. Eduardo Guardo al yerno de Lonardi. Luego, en los últimos días, asumiría él como ministro de Defensa.

El día 3 de febrero se habían aceptado las renuncias de Antonio Cafiero como Ministro de Economía y de Carlos Ruckauf como Ministro de Trabajo. Miguel Unamunu se hizo cargo de la cartera de Trabajo y Emilio Mondelli de la de Economia.

Los cambios no podían apagar lo que ya tenían planificado los golpistas que en la platea de River Plate, mientras veían un partido de futbol, conspiraban y le ponían fecha al golpe.

La llamada Revolución Argentina había dejado una deuda externa de 11.000 millones de dólares, y los gobiernos de Cámpora, Perón e Isabel la habían bajado a 8000.

Igual que en 1955, cuando Argentina era un país acreedor, el golpe de la fusiladora lo transformó en deudor, haciéndolo socio del Fondo Monetario Internacional. Ahora había que voltear a este gobierno no por las cosas malas que tuvo, no por los errores que cometió, sino por sus aciertos.

Isabel había nacionalizado las bocas de combustibles, quitándole a las petroleras extranjeras la caja y siendo solamente de YPF, la empresa totalmente estatal, la encargada de la venta de combustible. La Shell y la Esso no aguantaron que se les quitara la caja.

La expulsión del embajador inglés fue otro golpe que Londres no estaba dispuesto a aguantar.

Tampoco la Ley de Contratos de Trabajo  donde el trabajador alcanzó el salario más alto de la historia.

Los vuelos transpolares de Aerolíneas que estaban programados para evitar tocar Los Angeles eran otro golpe para las petroleras yanquis que no lo permitieron.

La estatización de los canales de televisión había sido una parte de su gobierno que no soportaron los de la prensa canalla.

La baja de la desocupación también fue otro dato de aquel gobierno.

Los golpes de mercado, la inflación, los tironeos adentro del Movimiento Peronista, hacían que el clima fuera de muchísima tensión.

También los que entornaron a la Presidenta y no dejaban acercarse a los peronistas históricos.

Todo había empezado aquel 1º de julio de 1974 cuando el más grande de la historia política contemporánea se hacía inmortal.

El tres veces presidente argentino del siglo XX elegido por el voto popular, único caso en la historia del siglo pasado, la capacidad del Lider y conductor, era muy difícil de sostener para la primer mujer presidenta en el mundo.

Era casi una crónica anunciada en donde participaban intereses extraños que respondían a los ingleses, a los yanquis, a los rusos de la entonces Unión Soviética, y las injerencias internas de la inteligencia cubana, francesa, israelí, y de otros países detrás de los Urales.

No fue nada fácil. Lograron poner al país de rodillas.

Al bombardeo y los fusilamientos del 55, a los allanamientos de los comandos civiles, le agregaron en el 76 la figura del desaparecido.

Como en el el golpe cívico militar del 55, los civiles de aquel golpe y los del 76, nunca pagaron.

Eugenio Blanco, Prebisch, Alsogaray, Aleman, Martinez de Hoz, Cavallo, o Dujove, son el elenco estable y permanente del liberalismo endeudador.

Cuarenta y tres años después, sin tirar un solo tiro, lograron con el voto regresar el país al pre peronismo.

Macri no es Videla, pero la política de Martinez de Hoz y de Dujovne no tiene diferencias.

Macri no es Aramburu, pero el recurrir al Fondo Monetario igual que el otro dictador, lo transforma a uno en el que nos hizo socio, y al otro, en el que pidió la mayor deuda en la historia argentina al FMI.

Macri no es Rivadavia, porque aquel fue el primer presidente y éste es el último, pero los dos nos endeudaron por cien años.

Macri no es ninguna dictadura, y eso es lo grave, porque ahora lo hace en democracia.

No en vano faltan dos generaciones de argentinos.

Aquel grupito inadvertido de 250 personas nos permite tener la ilusión, porque éramos pocos pero estábamos, porque sabíamos lo que iba a pasar.

La mayoría no nos creía o estaba en otra cosa.

Pese a los bombardeos, a los fusilamientos, a los compañeros presos, a los desaparecidos, que Macri sepa: NO NOS HAN VENCIDO.

23 de marzo de 1976, último día de un gobierno peronista.

23 de marzo de 2019, nosotros sí vamos a esperar hasta diciembre para volver al gobierno y al poder.

Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...