Papa Francisco. La importancia de recuperar nuestros ferrocarriles

En vísperas de la canonización del Cura Brochero, el papa Francisco recibió a Mauricio Macri. Entre la temática abordada, el presidente argentino repasó también su nuevo plan de infraestructuras, y sobre todo de ferrocarriles.

La coincidencia del Pontífice fue grande cuando afirmó: “Con cada ferrocarril que se recupere será una comunidad más que vuelva a revivir, pues llevará trabajo y recreará pertenencia a la misma, cuyos miembros ya no tendrán que emigrar para buscar trabajo o crearse un futuro, lejos de su pueblo”.

Es que nuestros ferrocarriles de pasajeros y de cargas, aportaron y pueden aportar mucho al desarrollo de una infraestructura imprescindible en orden a mejorar y abaratar sensiblemente la vinculación física de personas y de economías regionales, ampliando y favoreciendo las condiciones para el desarrollo y cohesión de las economías locales, facilitando conducentemente el desarrollo humano, el crecimiento económico, la productividad de la economía, la generación de empleo decente y un aprovechamiento equitativo de oportunidades. Todo ello proveería al crecimiento armónico de la Nación, a su repoblamiento territorial mediante políticas diferenciadas que tiendan no solo a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones sino a conjurar y revertir imparables éxodos rurales.

Históricamente, el incremento del producto bruto nacional, el notorio desarrollo regional y la urbanización del campo, no hubiesen sido los mismos sin el notable desempeño ferroviario de antaño.

Tanto con el progreso agrario y de la agroindustria, con la disponibilidad y visibilidad de nuestros productos primarios (Vg., granos, ganado, maderas, minerales, etc.), los ferrocarriles argentinos cumplieron una ‘perfomance’ invalorable, siendo artífices del desarrollo rural y urbano, en el interior del interior.

Cuadra destacar que nuestros ferrocarriles son la impronta de innumerables pueblos y ciudades, urbanizaciones que fue ‘sembrando’ un portentoso desarrollo ferrocarrilero (sin descarrillar ni matar con la corrupción), el que traía consigo infraestructura, trabajo y vivienda digna, traslado integral de pasajeros y de cargas; en suma, dignidad, adelanto, progreso y bienestar; todo lo cual deberíamos rescatar con premura y ‘aggiornamiento’, atento la probada eficacia ferroviaria rural y/o ferrourbana.

Esos ferrocarriles, sus vías, durmientes, ‘zonas de vía’, tierras, terrenos, estaciones, galpones, etc., son ‘propiedades y bienes públicos’ -inalienables e imprescriptibles- que hacen a una ineluctable prestación de servicios públicos de interés general.

Recuperar nuestros ferrocarriles es una tarea ciclópea que dependerá de un Estado contundente, dispuesto a afrontarla eficientemente; antes que nada reivindicando zonas de vía y las vías mismas, desalojando a sus usurpadores (vg., colindantes, ex colindantes, particulares, exOnabe, AABE, etc.); recuperando administrativa, judicial y penalmente ‘fortunas por lucro cesante’, (¿mucho más que un blanqueo exitoso?), todo ello sin perjuicio de activar productiva, competitiva e inmediatamente, inconmensurables ‘costos hundidos’ con su propia infraestructura pero ‘refuncionalizada y eficientizada’ y con todo el uso posible de energías verdes.

A modo conclusivo, en materia de ferrocarriles, las causas de su actual ‘agonía’, las encontraremos en ineficiencias estatales, privadas y mixtas, en históricas presiones de industrias del caucho extranjeras, en irresponsabilidades políticas, gremiales, empresarias, judiciales y notariales; todas causas entreveradas y sumergidas en el marasmo de una criminal corrupción ferroviaria vernácula, todo ello ante la presunta ceguera funcional y moral de funcionarios constitucionales, (Arts. 85, 86 y 120 CN.).

Finalmente, al objetivo ferroviario compartido en la cumbre vaticana, le sobra eficacia para lograr entusiasmar, educar, incluir, empoderar y dignificar a los argentinos, desestructurando corrupción, incultura de la holgazanería, pobreza e indigencia, para recién entonces ir restaurando, recuperando y estructurando dignidad con la cultura del trabajo, del encuentro, de la transparencia y de la paz, privilegiadamente, en demasiados despoblados que fueran reducidos a pueblos y ciudades fantasmas, por extravagantes secuencias y versiones de corrupción, singularmente en este ultimo cuarto de siglo pasado.

Roberto Fermín Bertossi Investigador CIJS / UNC

Noticias Sindicato La Fraternidad

9 DE JULIO, DÍA DE LA INDEPENDENCIA Y LA SOLIDARIDAD
Últimas Noticias
julio 10, 2025, 4:34 pm
9 DE JULIO, DÍA DE LA INDEPENDENCIA Y LA SOLIDARIDAD
  En el marco de los festejos por el Día de la Independencia, los compañeros de la UGATT y la CATT juntos a otros sindicatos…
HONRAR EL ESPÍRITU INDEPENDENTISTA
Últimas Noticias
julio 9, 2025, 12:34 am
HONRAR EL ESPÍRITU INDEPENDENTISTA
  Luego de tres meses y medio de sesiones, el Congreso de Tucumán proclamó el 9 de julio de 1816 la existencia de una nueva…
FRENTE POR LA SOBERANÍA, EL TRABAJO Y EL SALARIO
Últimas Noticias
junio 25, 2025, 8:34 pm
FRENTE POR LA SOBERANÍA, EL TRABAJO Y EL SALARIO
  La Fraternidad moviliza hacia el Ministerio de Desregulación en el marco de la primera iniciativa impulsada por el Frente por la Soberanía, el Trabajo…
138 Años de Lucha
Últimas Noticias
junio 20, 2025, 12:00 am
138 Años de Lucha
 
MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
Últimas Noticias
junio 19, 2025, 4:36 pm
MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
  La Fraternidad participó de la movilización del día de ayer en DEFENSA DE LA DEMOCRACIA.La profunda opacidad de la justicia echa por tierra la…
Repudio de ITF a la condena de CFK
Últimas Noticias
junio 13, 2025, 4:36 pm
Repudio de ITF a la condena de CFK
  La ITF publicó un comunicado donde explicita su postura de rechazo a la condena e inhabilitación de CFK: «atenta contra la democracia».
Acuerdo parcial NCA y FERROSUR
Últimas Noticias
junio 4, 2025, 4:38 pm
Acuerdo parcial NCA y FERROSUR
  Nuevo acuerdo parcial con las empresas privadas de cargas NCA y Ferrosur. Próxima reunión planificada para el 16 de junio, para cerrar el periodo…
El Garrahan no se pierde, SE DEFIENDE
Últimas Noticias
mayo 30, 2025, 4:49 pm
El Garrahan no se pierde, SE DEFIENDE
  La Fraternidad reivindica la lucha de los trabajadores y trabajadoras del Garrahan, hospital de excelencia único en su tipo en la región, que no…
Tren solidario a Zárate
Últimas Noticias
mayo 20, 2025, 4:49 pm
Tren solidario a Zárate
  Luego de la tormenta histórica del fin de semana que castigó particularmente a la ciudad de Zárate, la ayuda no tarda en llegar para…
El Club La Fraternidad en el diario OLÉ
Últimas Noticias
mayo 13, 2025, 4:49 pm
El Club La Fraternidad en el diario OLÉ
  “Hace algunos años que en el fútbol argentino vienen apareciendo instituciones nuevas y que, poco a poco, se empiezan a hacer un hueco en…
previous arrow
next arrow