Repercusiones de prensa
La Fraternidad lanzó un paro nacional para el próximo jueves al no acordar paritarias
El sindicato lo decidió en una sesión plenaria con representantes de 150 seccionales y delegaciones de todo el país. (Foto: Clarín)
Agotados todos los plazos legales de negociación y Conciliación Obligatoria, el sindicato de conductores de trenes La Fraternidad lanzó hoy desde Villa Carlos Paz una huelga nacional para el próximos jueves 20 que afectará todos los servicios ferroviarios del país por 24 hs. al no acordar sus paritarias sectoriales.
“Fuimos respetuosos del diálogo y del consenso pero al no arribar a un acuerdo estamos habilitados por derecho a realizar un paro en resguardo de nuestras demandas laborales como salariales», sostuvo Horacio Caminos, Secretario de Prensa del sindicato.
El Secretariado Nacional de La Fraternidad decidió la medida esta tarde en la provincia de Córdoba en una sesión plenaria con representantes de 150 seccionales y delegaciones de todo el país. Allí, los cuerpos orgánicos recibieron como mandato el inicio de un plan de lucha que comenzará el próximo día jueves 20 de agosto con un paro nacional de 24 horas. en todas las empresas ferroviarias del territorio nacional.
Al mismo tiempo aclararon que el Plan de Lucha de La Fraternidad se implementará en forma independiente de las acciones que realiza «nuestra Organización en el marco de su participación en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (C.A.T.T.) en contra del Impuesto al Trabajo, los condicionamientos a las Paritarias y por la elevación de Haberes de los Jubilados al Salario Mínimo Vital y Móvil“, destacó Caminos.
El sindicalista ratificó los esfuerzos realizados para garantizar la Paz Social pero sin poder obtener resultados positivos, decidieron el Plan De Lucha. “Hicimos todo, como fue la aceptación de un anticipo a cuenta, al vencerse los Convenio Colectivo en febrero pasado y seguir negociando. También mantuvimos todas las reuniones en el marco de las Comisiones Paritarias. Siempre acatamos la instancia de Conciliación Obligatoria establecida por la Cartera Laboral ante el fracaso de las Paritarias y participamos en todas las reuniones realizadas convocadas“, argumentó Caminos.
«De esta manera habiéndose agotadas todas las instancias tanto Convencionales como legales y al no haber alcanzado un entendimiento, La Fraternidad anuncia el Inicio de un Plan de Acción en procura de alcanzar los mandatos emanados de sus bases sociales“, finalizó el comunicado de prensa emitido por el gremio ferroviario.
AGENCIA NOTICIAS ARGENTINA (NA)
14/08/2015 NA – Cable de noticias
Economia
Salarios: conductores de trenes lanzan un paro por 24 horas
La medida de fuerza, de alcance nacional, está anunciada para el jueves de la semana que viene, 20 de agosto. La Fraternidad reclama avances en las paritarias del sector.
Se viene un nuevo paro de trenes. Foto: NA/Juan Vargas. El sindicato de conductores de trenes, La Fraternidad, lanzó hoy desde Villa Carlos Paz (Córdoba) un paro nacional para el próximo jueves que afectará los servicios ferroviarios del país por 24 horas, tras no acordar sus paritarias sectoriales. La medida de fuerza afectará en todo el país los servicios de pasajeros y de carga luego de que fueran agotados todos los plazos legales de negociación y Conciliación Obligatoria. «Fuimos respetuosos del diálogo y del consenso pero al no arribar a un acuerdo estamos habilitados por derecho a realizar un paro en resguardo de nuestras demandas laborales como salariales», sostuvo Horacio Caminos, secretario de Prensa del sindicato. El Secretariado Nacional de La Fraternidad decidió la medida en Córdoba durante una sesión plenaria con representantes de 150 Seccionales y Delegaciones de todo el país. Según un comunicado, allí, los cuerpos orgánicos recibieron como mandato el inicio de un plan de lucha que comenzará el próximo día jueves 20 de agosto con un paro nacional de 24 horas en todas las empresas ferroviarias del Territorio Nacional. Los maquinistas aclararon que el Plan de Lucha de La Fraternidad se implementará en forma independiente de las acciones que realiza la «Organización en el marco de su participación en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT)». Buenos Aires, NA.