Paro Nacional de la CGT, 6 de Abril

“No promovemos una fogata social”

No promovemos una fogata social”

“Si hay mafias, que las busquen en la especulación financiera”

En la segunda conferencia de la jornada, los tres integrantes de la conducción de la CGT reiteraron su vocación democrática pero también sus reclamos, entre ellos, la convocatoria a la paritaria nacional docente, “donde reside el futuro del país”, y un aumento de emergencia para los jubilados.

Luego de calificar de “contundente” el apoyo al primer paro general contra la política económica y social de la alianza gobernante, Héctor Daer advirtió que, a diferencia del Presidente, “estamos tristes porque hay millones de compatriotas que no tienen trabajo”. Más adelante agradeció el respaldo a la medida de fuerza brindado por “los comerciantes, las pymes y por todos los sectores que vienen siendo vulnerados por la política económica y social de este gobierno, que no solo nos acompañaron sino que comparten la  conciencia de la necesidad de cambiar esta política”.

Más adelante, manifestó la solidaridad de la central obrera con todos los afectados por las inundaciones, y recordó que “muchos compañeros están supliendo la ineficacia del gobierno nacional, que no ha hecho ninguna referencia” a las catástrofes climáticas que afectan a diferentes provincias del país. “Esta ausencia  no es casual –agregó-, porque el poder no mira lo que pasa”.

También agradeció a la Unión de Docentes Argentinos (UDA), “que se presentó a la Justicia, que le dio la razón” y le ordenó al Poder Ejecutivo convocar a la paritaria nacional docente, “donde reside el futuro del país”.

Daer, quien fue el primero de los tres triunviros en tomar la palabra, aclaró que la central obrera “no compartía” las interrupciones de tránsito pero “tampoco creemos que el uso de la violencia y la represión sean necesarias para despejar una ruta”.

Carlos Acuña, por su parte, hizo un repaso de los antecedentes de la convocatoria al paro. Recordó que el año pasado el Gobierno pronosticaba una inflación de alrededor del 20 por ciento pero fue superior al 40. “En noviembre –agregó-, cuando ya preveíamos los problemas económicos y la pérdida del poder adquisitivo, los empresarios se comprometieron a no realizar despidos ni suspensiones pero no lo cumplieron. Tampoco cumplieron el pago del bono de 2000 pesos y el Gobierno tampoco se ocupó”.

“Por todo esto llegamos al paro”, resumió. “El paro no arregla nada –concedió Acuña-, pero es un derecho constitucional, y le corresponde al Gobierno resolver los problemas. Esta CGT está dispuesta a acompañar las rectificaciones (necesaria) para que les vaya bien a los argentinos.”

Juan Carlos Schmid, titular del sindicato de Dragado y Balizamiento, comenzó su intervención con una chicana dirigida al propio presidente de la Nación, Mauricio Macri, y a muchos de los funcionarios del Poder Ejecutivo, acostumbrados a hablar  en inglés en los foros internacionales, y afirmó “nosotros hablamos español, que es la lengua oficial de la República Argentina”. Luego agradeció el apoyo brindado a la medida de fuerza por los trabajadores y especialmente “el acompañamiento de quienes no están federados”. Calificó la jornada como “ejemplar y una apuesta al futuro”. “No nos cansamos de repetir que no promovemos una fogata social. No hay especulaciones partidarias”, aclaró, y acto seguido desafió a Macri, que hace poco exhortó a un grupo de empresarios y sindicalistas a terminar con “los comportamientos mafiosos en los gremios, las empresas, la política y la justicia”, y le respondió que “si hay mafia en este país, que la busquen en la especulación financiera”.

Por último, reclamó “un aumento de emergencia para millones de jubilados, que siguen sumergidos, que se respeten las leyes y se resuelva la puja educativa, donde está el futuro”, y se defendió de los cuestionamientos de los partidos de izquierda: “Somos conservadores porque queremos conservar nuestras obras sociales, nuestros puestos de trabajo y la producción nacional”.

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
Día del Niño en Sumampa
15 de agosto de 2023
Día del Niño en Sumampa
Compañeros de la Juventud Fraternal de todo el país trabajan en Sumampa -Santiago del Estero- para llevar a cabo la Decimotercera Jornada Solidaria por el…
Diplomatura en Seguridad Operacional 
11 de agosto de 2023
Diplomatura en Seguridad Operacional 
Entrega de certificados en sede central de nuestro sindicato a los compañeros que cursaron la Diplomatura en Gestión de la Seguridad Operacional, que se realizó…
ISFF – Seguridad Operativa
11 de agosto de 2023
ISFF – Seguridad Operativa
Primeros certificados entregados por el Instituto Superior de Formación Ferroviaria a los compañeros fraternales que cursaron la Diplomatura en Gestión de la Seguridad Operativa.  .
La CGT con Massa
8 de agosto de 2023
La CGT con Massa
Los compañeros Sebastián Maturano y Nicolás Galeano junto a la militancia fraternal participan del multitudinario acto convocado por la CGT en apoyo a la candidatura…
GRAN HOTEL ÓPERA MAR DEL PLATA
5 de agosto de 2023
GRAN HOTEL ÓPERA MAR DEL PLATA
El Hotel Ópera de Mar del Plata se prepara para recibir a la familia fraternal el fin de semana largo del lunes 21 de agosto,…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...

ACUERDO PARITARIO

La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y...

Ante la Media Sanción

El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para...

EL SALARIO NO ES GANANCIA

Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso...

El salario no es ganancia

En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a...