Paro Nacional de la CGT, 6 de Abril

“No promovemos una fogata social”

No promovemos una fogata social”

“Si hay mafias, que las busquen en la especulación financiera”

En la segunda conferencia de la jornada, los tres integrantes de la conducción de la CGT reiteraron su vocación democrática pero también sus reclamos, entre ellos, la convocatoria a la paritaria nacional docente, “donde reside el futuro del país”, y un aumento de emergencia para los jubilados.

Luego de calificar de “contundente” el apoyo al primer paro general contra la política económica y social de la alianza gobernante, Héctor Daer advirtió que, a diferencia del Presidente, “estamos tristes porque hay millones de compatriotas que no tienen trabajo”. Más adelante agradeció el respaldo a la medida de fuerza brindado por “los comerciantes, las pymes y por todos los sectores que vienen siendo vulnerados por la política económica y social de este gobierno, que no solo nos acompañaron sino que comparten la  conciencia de la necesidad de cambiar esta política”.

Más adelante, manifestó la solidaridad de la central obrera con todos los afectados por las inundaciones, y recordó que “muchos compañeros están supliendo la ineficacia del gobierno nacional, que no ha hecho ninguna referencia” a las catástrofes climáticas que afectan a diferentes provincias del país. “Esta ausencia  no es casual –agregó-, porque el poder no mira lo que pasa”.

También agradeció a la Unión de Docentes Argentinos (UDA), “que se presentó a la Justicia, que le dio la razón” y le ordenó al Poder Ejecutivo convocar a la paritaria nacional docente, “donde reside el futuro del país”.

Daer, quien fue el primero de los tres triunviros en tomar la palabra, aclaró que la central obrera “no compartía” las interrupciones de tránsito pero “tampoco creemos que el uso de la violencia y la represión sean necesarias para despejar una ruta”.

Carlos Acuña, por su parte, hizo un repaso de los antecedentes de la convocatoria al paro. Recordó que el año pasado el Gobierno pronosticaba una inflación de alrededor del 20 por ciento pero fue superior al 40. “En noviembre –agregó-, cuando ya preveíamos los problemas económicos y la pérdida del poder adquisitivo, los empresarios se comprometieron a no realizar despidos ni suspensiones pero no lo cumplieron. Tampoco cumplieron el pago del bono de 2000 pesos y el Gobierno tampoco se ocupó”.

“Por todo esto llegamos al paro”, resumió. “El paro no arregla nada –concedió Acuña-, pero es un derecho constitucional, y le corresponde al Gobierno resolver los problemas. Esta CGT está dispuesta a acompañar las rectificaciones (necesaria) para que les vaya bien a los argentinos.”

Juan Carlos Schmid, titular del sindicato de Dragado y Balizamiento, comenzó su intervención con una chicana dirigida al propio presidente de la Nación, Mauricio Macri, y a muchos de los funcionarios del Poder Ejecutivo, acostumbrados a hablar  en inglés en los foros internacionales, y afirmó “nosotros hablamos español, que es la lengua oficial de la República Argentina”. Luego agradeció el apoyo brindado a la medida de fuerza por los trabajadores y especialmente “el acompañamiento de quienes no están federados”. Calificó la jornada como “ejemplar y una apuesta al futuro”. “No nos cansamos de repetir que no promovemos una fogata social. No hay especulaciones partidarias”, aclaró, y acto seguido desafió a Macri, que hace poco exhortó a un grupo de empresarios y sindicalistas a terminar con “los comportamientos mafiosos en los gremios, las empresas, la política y la justicia”, y le respondió que “si hay mafia en este país, que la busquen en la especulación financiera”.

Por último, reclamó “un aumento de emergencia para millones de jubilados, que siguen sumergidos, que se respeten las leyes y se resuelva la puja educativa, donde está el futuro”, y se defendió de los cuestionamientos de los partidos de izquierda: “Somos conservadores porque queremos conservar nuestras obras sociales, nuestros puestos de trabajo y la producción nacional”.

Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
21 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...