PRESENTACION LEGISLATIVA DE LA CGT

La CGT concreto su presentación sobre el Impuesto a las Ganancias, con el piso solicitado para que se aplique el impuesto, con un proyecto de ley para la modificación integral de ese impuesto.

Fuela concreción de un acuerdo comoanticipo del proceso de unidad en marcha  y con las herramientas legislativas con lasque cuenta el sindicalismo. 

El proyecto eleva el mínimo no imponible a un montocercano a los 60 mil pesos, actualiza las escalas aplicadas a cada ingreso yaumenta las deducciones posibles, como el caso del alquiler de vivienda, entreotros puntos. Fue presentado por los diputados que integran el denominadoObservatorio de Políticas Laborales de la , pertenecientes a todas los sectores de lacentral obrera.                                                               Lofirmaron Facundo Moyano, Enrique Castro, Jorge Taboada, Omar Plaíni, GracielaCamaño, Francisco Furlán, Carla Pitiot, Horacio Alonso, Mónica Litza y MaríaInés Villar Molina.
Uno de los puntos del proyecto establece la reducciónde la retención por Ganancias a los trabajadores del 33 al 20 por ciento, yplantea gravar la renta financiera, la actividad minera (el Gobierno eliminóretenciones al sector) y los juegos de azar. 
Además, excluye de los alcances del tributo, ítems comolas horas extra, los feriados obligatorios, los adicionales, el aguinaldo, losviáticos y otras compensaciones salariales. Dispone una actualizaciónautomática de los valores similar a la que rige en el caso de las jubilacionesy la Asignación Universal por Hijo.                                                      Tambiénincorpora al rubro de las deducciones el alquiler de vivienda única familiar,las cargas familiares, la cobertura médica y los gastos de servicios educativos.En otro artículo incorpora la posibilidad de duplicar la deducción por hijo encaso de discapacidad.

.