Protesta de la CATT

El transporte se diferencia y exige deducir viáticos y horas extras Rechaza que se suba sólo el mínimo no imponible, como negocia la CGT; HABRA PROTESTAS EL LUNES.

Esta redacción muestra texto a reemplazar, aquí se escribirán los textos que se quieran publicar. Recordar poner en Menú «Entrada» El triunvirato de mando de la CGT unificada mostró ayer sus primeras grietas desde su surgimiento. Mientras que Héctor Daer hacía de anfitrión de una comitiva de funcionarios del Gobierno para avanzar en las eventuales reformas del impuesto a las ganancias, el portuario Juan Carlos Schmid , otro de los jefes, anunciaba una protesta de los gremios del transporte para pasado mañana. ¿Estrategia de presión o cortocircuitos en la cima de la central obrera? Un poco de ambas cosas.Schmid encabezó ayer el plenario de la poderosa Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT), que agrupa a 22 gremios del sector, y lanzó asambleas escalonadas entre las 4 y las 12 de pasado mañana, lo que provocaría inconvenientes en el transporte público de pasajeros. Advierten que habría demoras en colectivos, subtes, ferrocarriles y aviones.Los transportistas no están dispuestos a respaldar ninguna iniciativa de reforma de Ganancias que no contemple la posibilidad de deducir del tributo los viáticos, las horas extras y los adicionales por los días feriados trabajados. Consideran que debería haber una excepción para el sector porque se trata de «un servicio esencial».Más notas para entender este temaEl Gobierno y la CGT acercaron posturas, pero aún hay diferenciasDelante de sus colegas de la CATTSchmid se hizo el desentendido de lo que se negociaba en el sindicato de la Sanidad, el búnker de Daer y hasta donde se acercaron ayer el ministro Jorge Triaca (Trabajo) y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana. Es más, los transportistas, desde la retórica, rompieron puentes con la clase política. Hubo críticas por igual al oficialismo y a la oposición, y se remarcó la intencionalidad electoral de ambos en lo relativo a Ganancias.»Los trabajadores no tenemos por qué seguir siendo los que mantengan las cuentas fiscales del país. Es un tributo distorsivo que desde la CATT venimos luchando desde hace cuatro años para que se elimine», planteó Schmid. El endurecimiento lo volvió a acercar al camionero Pablo Moyano, que reapareció el jueves en la CGT después de una larga ausencia. Moyano no descartó una movilización de protesta al Congreso. En tanto, Hugo, su padre, volvería a visitar al presidente Mauricio Macri en el corto plazo. Sería por la televisación del fútbol, aunque también se colaría Ganancias.El ferroviario Omar Maturano y el colectivero Roberto Fernández, dos referentes de la CATT, no ocultaron su bronca por la negociación paralela que activó un sector de la CGT con el Gobierno.A la misma hora que Schmid oficializaba la protesta del transporte como método de presión, Daer y Carlos Acuña, el otro integrante del triunvirato, intercambiaban números y propuestas con los funcionarios macristas durante una reunión que intentó mantenerse bajo reserva. Desde ambas orillas afirmaron a la nacion que «hubo avances», pero que la negociación se mantiene abierta. Sobre todo porque no estaba resuelto en el plan oficial el pedido de deducciones de los gremios del transporte. Esta postura ya había sido adelantada a los gremios por Triaca y el ministro de TransporteGuillermo Dietrich .El acuerdo preliminar que se debatió ayer en Sanidad consiste en elevar el mínimo no imponible del tributo a una suma intermedia entre lo que planteaba el proyecto opositor de Sergio Massa y el del oficialismo. En la CGT sugirieron que todos los salarios que llegan a $ 40.000 sean exceptuados del impuesto. Muy lejos de las pretensiones oficiales, que contempla apenas un alza del 15% del mínimo no imponible para llevarlo a $ 21.700 netos para un trabajador soltero y $ 25.700 para los casados con dos hijos.La iniciativa de Massa, en cambio, proponía un alza del piso hasta de $ 34.000 para los solteros y $ 48.000 para los casados. Finalmente, el número que se baraja para cerrar el acuerdo sería de entre 35.000 y 38.000 pesos, según fuentes sindicales.Y por ahora no contempla las eximiciones que reclaman los transportistas, por lo que el conflicto de pasado mañana se mantiene aún vigente.En esta nota:CGTGuillermo DietrichJuan Carlos Schmid.

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...