Rechazo cegetista a cambios en la movilidad jubilatoria

La CGT reúne a su Consejo Directivo antes de la marcha contra la reforma laboral

RESPALDO A LOS CAMBIOS ACORDADOS EN LA REFORMA LABORAL
Rechazo cegetista a cambios en la movilidad jubilatoria
La CGT reúne a su Consejo Directivo antes de la marcha contra la reforma laboral, cuyo respaldo mantiene vigente. No así a la reforma previsional, que ahora salió a cuestionar duramente.

La CGT rechazó ayer de plano la reforma previsional impulsada por el gobierno nacional por «no haber sido nunca consultada», respaldó el acuerdo alcanzado en relación con la reforma laboral, que excluyó los cambios propuestos por el Ejecutivo a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), y convocó para hoy a un encuentro de consejo directivo para analizar esa agenda de temas.
Los triunviros de la central Juan Carlos Schmid y Héctor Daer y otros dirigentes participaron ayer en la sede de UPCN, en Moreno al 1300 de la Capital Federal, de una reunión ampliada de «la mesa chica» de la CGT, que decidió convocar al consejo directivo para las 14 de hoy en Azopardo 802.
Schmid rechazó de plano la iniciativa de reforma previsional que impulsa el gobierno y explicó que «la CGT nunca fue convocada ni consultada» al respecto, en tanto Daer impugnó «los cambios propuestos sobre la fórmula de movilidad jubilatoria».
Schmid, también jefe de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), exigió «un aumento de emergencia para los jubilados y pensionados» y resaltó que «la CGT protegió en un todo el núcleo central de la LCT en las discusiones que permitieron modificar el proyecto laboral enviado por el Ejecutivo al Congreso», y exaltó su «rechazo y desaprobación» por «la inconsulta reforma previsional del oficialismo».
Daer señaló que el consejo directivo de la central sindical ratificará hoy su rechazo a cualquier modificación que perjudique a los trabajadores y reduzca los ingresos de los sectores más vulnerables de la sociedad, «en este caso de los jubilados».
Al ser consultado por la prensa respecto de la movilización convocada para mañana hacia el Parlamento por Pablo Moyano -secretario Gremial de la CGT-, la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) del bancario Sergio Palazzo, ambas CTA y los movimientos sociales para oponerse a la reforma laboralSchmid fue taxativo al expresar: «la central obrera informará mañana (por hoy) respecto de todas las cuestiones. Pero las expresiones gremiales que no están contenidas en la Confederación pueden adoptar las decisiones que correspondan.
Se hizo una labor intensa y muy favorable para proteger el núcleo central de la reforma laboral.
No hay razones para compartir ese rechazo».
Respecto de lo previsional, Schmid ratificó su exigencia de agosto último en ocasión de la protesta sindical en la Plaza de Mayo y se pronunció por la necesidad de producir una recuperación del poder adquisitivo de los jubiladas antes de hablar de cualquier reforma».
Daer negó de pleno que exista «una grieta en la CGT» a partir déla postura de Moyano y explicó que «lo que ocurre es que existe falta de comunicación clara sobre el alcance que tiene en términos laborales el proyecto de ley oficial», aunque fue tajante respecto de la posición del secretario Gremial de la central obrera al señalar que hacer hincapié en «el tema laboral y no a i el previsional, es un error estratégico que genera debilidades».
«En lo previsional, el proyecto oficial afecta el cambio de fórmula y la manera de realizar el corte, abandonando una forma de hacerlo para utilizar otra. Además, la CGT ya planteó el tema de la reducción de las contribuciones patronales y expresó su oposición a que desaparezca.
Si el Tesoro quiere realizar usa compensación ante otros impuestos, que lo haga. Pero el dinero debe ingresar al sistema previsional con imputación directa. Eso fue sacado de la iniciativa laboral e insertado en la tributaria. La CGT lo objeta e iniciará conversaciones con todos aquellos con quienes deba conversar*, afirmó Daer.
Al referirse al último encuentro de la delegación sindical en el Vaticano, en el contexto de un congreso de centrales obreras mundiales, y a la relación del Papa Francisco con la CGT, el jefe del gremio de sanidad enfatizó que «es muy poco feliz creer que ese encuentro, que procuró un nuevo paradigma para permitir que los trabajadorescontinúen siendo trabajadores, sea reducido a un tena de una simple foto con el Sumo Pontífice».
Por último, otros dirigentes que participaron en la reunión de ayer confiaron: «En los próximos días la CGT solicitara una reunión con el jefe del bloque del FpV-PJ en d Senado, Miguel Pichetto. Pero la central será clara. No se le puede redamar a la Confederación lo que el legislador no puede hacer en la Cámara alta, es decir, unificar posiciones. Ocurre que la situación del peronismo pretende trasladarse a lo gremial.

Ratifican marcha contra las reformas del Gobiemo
El secretariado general nacional de la Asociación Bancaria (AB), las conducciones de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y de ambas CTA (de los Argentinos y Autónoma), los gremios que responden al moyanismo y los movimientos sociales ratificaron ayer la marcha de protesta de mañana hacia el Congreso Nacional en rechazo de “las reformas laboral, fiscal y previsional”, informaron esos espacios.
La conducción bancaria sostuvo, en un documento titulado “Basta”, la necesidad de detener “la nueva etapa de ajuste llamada de reformas permanentes e iniciada en diciembre de 2015”, y señaló que el objetivo “es cubrir el déficit fiscal de un esquema económico inviable y la transferencia de ingresos a los grandes conglomerados empresarios, que son incapaces de revertir el creciente déficit comercial”.
Los secretarios general y de Prensa del gremio, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente, señalaron que “el camino de la reducción de impuestos directos agrava el desequilibrio de los recursos del Estado a partir del blanqueo de quienes negrearon evadiendo el pago de contribuciones a la seguridad social”.
Añadieron que esa rebaja tributaria “no incluye la prometida derogación del impuesto al salario y supone un incremento del 2 por ciento en la presión impositiva a la pequeña y mediana empresa”.
“Se trata de reformas regresivas que golpean a los actuales y próximos jubilados, a los trabajadores de la economía informal y a todos los del sector formal. También se promueve la anulación de principios fundamentales del derecho del trabajo, como la irrenunciabilidad de derechos o la responsabilidad del empleador principal en el caso de las tercerizaciones y la disminución de las indemnizaciones”, puntualizaron. Los dirigentes subrayaron que “el cambio de fórmula de las actualizaciones salariales de los jubilados impone una brutal pérdida de poder adquisitivo, al igual que para los salarios de los trabajadores activos, ya que se presiona con topes a las paritarias mientras no existe control de precios”. 

Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...