REFORMAS-DIPUTADOS-CGT

La CGT irá inmediatamente a un paro de 24 horas si se aprueba la reforma previsional por DNU

Esta redacción muestra texto a reemplazar, aquí se escribirán los textos que se quieran publicar. Recordar poner en Menú «Entrada» Buenos Aires, 14 de diciembre (Télam) La CGT convocó a «un inmediato paro general nacional» de 24 horas para el caso de que el presidente Mauricio Macri firme un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para aplicar la reforma previsional que hoy no pudo debatir la Cámara baja. La principal central obrera, además, ratificó el estado de sesión permanente de su consejo directivo y el secretariado nacional y adelantó que el lunes comenzarán a sesionar todos «los mecanismos gremiales» para analizar «la profundización de la protesta» ante «el cuadro de situación imperante». El triunvirato de la CGT que integran Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña ofreció esta tarde una conferencia de prensa en la sede de Azopardo 802 luego de más de dos horas de deliberaciones y confirmó la huelga general de 24 horas de forma inmediata para el caso de que el Ejecutivo apruebe la reforma por DNU. Los dirigentes sindicales rechazaron y repudiaron «los tristes y lamentables momentos que vivió hoy el país en torno del Congreso Nacional», la «militarización total» del Parlamento y sus adyacencias y «la feroz represión que sufrieron los trabajadores«. «Hubo una feroz golpiza a los compañeros trabajadores, balas de goma, palazos y gases lacrimógenos. Y todo para intentar sancionar un proyecto que sostiene el ajuste», señaló Daer, quien criticó las declaraciones del Jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, al señalar que lo que «el funcionario no dijo es que la realidad es consecuencia de la falta de coherencia y dirección económica, como también de las malas políticas». «El gobierno eligió a los jubilados, el sector más vulnerable de la sociedad, para realizar el ajuste. El Ejecutivo y el Congreso deberían cargar las tintas sobre quienes más tienen si el gobierno procura satisfacer necesidades fiscales», dijo Schmid. En declaraciones a Télam, el jefe del gremio mercantil porteño (SEC) y de la Federación del sector (Faecys), Armando Cavalieri, fue taxativo al señalar que «un DNU sería un error, como tapar las necesidades fiscales con el hambre de jubilados». El paro nacional, en caso de que el presidente Macri firma el DNU, incluiría movilizaciones. «Sería lamentable que si el Congreso dijo hoy ‘no’ a la reforma, el presidente utilice la figura del DNU. El proyecto previsional es una mera sustracción salarial. Lo que debe hacer el oficialismo es una amplia convocatoria para rediscutir el tema», afirmó Schmid. El también jefe de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y dirigente marítimo subrayó que el movimiento obrero y la sociedad tienen «la esperanza y la convicción democráticas de que no haya un DNU, porque el gobierno se jactó durante dos años de privilegiar el diálogo y el acuerdo», en tanto sostuvo que si se firma ese instrumento «se violaría la vida institucional y a los sectores más vulnerables». Para Schmid, «el blindaje del Congreso y sus adyacencias y la represión de trabajadores y ciudadanos no resolverá ninguno de los problemas sociales del país. Esto debería saberlo la ministra de Seguridad (Paricia Bullrich). Se asiste a una realidad en la que primero se dispara y luego se pregunta», puntualizó el dirigente. «Un decreto de necesidad y urgencia es inconstitucional. Ya en el último Comité Central Confederal (CC) realizado en el gremio de La Fraternidad (de Omar Maturano) la CGTexpresó de forma clara y contundente lo que muchos se preocupan por no decir o recordar: de ninguna manera la central obrera dejará de defender la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), el modelo de obras sociales, las convenciones colectivas de trabajo de jerarquía internacional y la ultraactividad. Nada de ello será resignado», ratificó Schmid. Por su parte, los dirigentes bancarios Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe aseguraron esta noche que si la reforma jubilatoria es aprobada por DNU o a través de «la extorsión en el Congreso» el gremio se sumará a la huelga general, al tiempo que llamaron a definir «un plan de lucha hasta que se retiren y/o cesen las medidas contra jubilados o activos». La adhesión de la Asociación Bancaria (AB) al eventual paro de la CGT impediría el funcionamiento de los bancos. Los triunviros cegetistas fueron acompañados en la rueda de prensa por los dirigentes Francisco Gutiérrez (metalúrgicos), Omar Plaini (canillitas), Oscar Romero (docentes), Juan Pablo Brey(aeronavegantes) y Julio Piumato (judiciales), entre otros. El lunes la CGT convocará a la totalidad de «los mecanismos gremiales» de consulta para activar la profundización de una protesta si se aprueba el DNU, dijo Schmid, quien ratificó «el rechazo absoluto y total» de la central a la reforma previsional.

Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...