Renuncia de Moyano a la jefatura de la CGT precipita crisis interna y amenaza con un vaciamiento

CONVULSIÓN EN LA PRINCIPAL ORGANIZACIÓN SINDICAL EN MEDIO DEL DEBATE SOBRE UN PARO EN SEPTIEMBRE El camionero retiró a su hombre del Consejo Directivo y hoy una cumbre disidente decidirá si ir o no a un plenario convocado por el trío de la central.

Renuncia de Moyano a la jefatura de la CGT precipita crisis interna y amenaza con un vaciamiento
MARIANO MARTÍN
• CONVULSIÓN EN LA PRINCIPAL ORGANIZACIÓN SINDICAL EN MEDIO DEL DEBATE SOBRE UN PARO EN SEPTIEMBRE El camionero retiró a su hombre del Consejo Directivo y hoy una cumbre disidente decidirá si ir o no a un plenario convocado por el trío de la central.

Otrora. Omar “Manguera” Pérez, mano derecha de Hugo Moyano, cuando todavía participaba de las reuniones del Consejo Directivo de la CGT, al que renunció ayer. Su renuncia en nombre de Camioneros fue una bomba en la discusión de la cúpula.

La interna de la CGT terminó de estallar ayer con la renuncia del sindicato de Camioneros, que encabeza Hugo Moyano, a su cargo en el Consejo Directivo, una acción que amenazan con repetir sus aliados dentro de la conducción de la central en un intento por vaciarla y empujar con más intensidad la salida del triunvirato de secretarios generales y la agudización del conflicto con el Gobierno. La tensión se trasladará hoy a un nuevo encuentro de los sectores disidentes que debatirán la conveniencia de ir o no a un plenario mañana en el que estaba previsto discutir, como adelantó este diario, sobre la base de un posible paro en la segunda quincena de septiembre. 

La reunión ayer del Consejo Directivo de la CGT quedó hegemonizada por la decisión que comunicó el camionero Omar Pérez, mano derecha de Moyano, de renunciar a la secretaría Gremial de la central en nombre del sindicato. En marzo Pablo Moyano, hijo mayor de Hugo, ya había dimitido al mismo puesto pero entonces su padre mantuvo la silla y puso en su reemplazo a Pérez. El camionero buscó, así, reforzar su perfil de confrontación y dejó una vez más a la CGT al borde de la ruptura. Además, el gremio marchará hoy desde las 10 a la sede de la Cámara del Trabajo ante un inminente fallo sobre la multa que el Gobierno le aplicó por $810 millones. 

Pérez acudió ayer a la reunión en Azopardo 802 en compañía de Hugo Antonio Moyano, abogado laboralista y otro de los hijos del patriarca, con el único objetivo de informar una decisión que la cúpula del gremio ya conocía desde el viernes: Camioneros se retiraba del Consejo Directivo en disconformidad con la conducción del triunvirato que integran Héctor DaerJuan Carlos Schmid y Carlos Acuña. Entre las razones, Pérez le dijo a este diario que figuraron «la falta de solidaridad por la multa» que le impuso el Ministerio de Trabajo, «las reuniones inconsultas» del trío con funcionarios y con una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la manera de encarar con el ministro de TrabajoJorge Triaca, el Consejo del Salario sin previo aviso a la «mesa chica». 

La salida de Camioneros precipitó una crisis interna que ya se cocinaba con cada vez mayor intensidad entre los grupos a cargo de la conducción de la CGT, los «gordos» de los grandes gremios de servicios y los «independientes» ligados al Ejecutivo, y la disidencia encarnada por Moyano hasta ayer, dentro del Consejo Directivo- junto a la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y el sindicato de mecánicos (Smata), todos ellos fuera de la estructura. Con un agravante: el Movimiento de Acción Sindical (MASA), un núcleo de una treintena de organizaciones que no participa del Consejo Directivo y que comenzaba a articular con el triunvirato anunció que no irá al plenario de secretarios generales de mañana en La Fraternidad, también disconforme con los actuales líderes. 

Parte de la dispersión expuesta por Camioneros se notó ayer en Azopardo: sólo un puñado de miembros del Consejo Directivo participó de la reunión, en tanto que una mayoría de líderes permaneció ausente o envió en su lugar a un delegado de menor jerarquía. Y luego de la determinación del líder camionero se prevé que otras organizaciones afines podrían seguir sus pasos, como el sindicato de Peajes (Sutpa), que lideró hasta el año pasado Facundo Moyano, o el de Canillitas, de Omar Plaíni. 

Hoy el foco volverá a estar sobre Moyano. Desde las 10 el gremio marchará a la sede de la Cámara laboral por un inminente fallo sobre la sanción y el embargo que pesa sobre la organización, y desde las 11 sesionará una vez más la cuarta consecutiva- del grupo que unió a la disidencia del triunvirato, que coincide con gremios opuestos a la administración de Mauricio Macri. De nuevo la sede será la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que encabeza Pablo Biró, y los organizadores perjuran que sumarán más dirigentes a la convocatoria previa, de la semana pasada, en la que contabilizaron unos 64. 

Pero la mayor expectativa esta semana estará centrada en el teatro Empire de La Fraternidad, adonde mañana sesionará el plenario de secretarios generales. Se trata de un órgano consultivo, no vinculante, pero cuyas determinaciones suelen ser de cumplimiento insoslayable para el Consejo Directivo por tratarse de los jefes de todos los sindicatos confederados. Ahí es donde la «mesa chica» de la CGT tenía previsto llevar la idea de un paro para la segunda quincena de septiembre como llamado de atención al Gobierno y, sobre todo, para apaciguar la crisis interna. Al menos, hasta ayer era la iniciativa mayoritaria. 

A la ya anunciada ausencia del MASA hoy se resolverá en APLA la postura de los disidentes. Acudir o no será una determinación sólo orientada a debilitar más la jefatura. Los «gordos» y los «independientes» estarán obligados entonces a replantear su estrategia ante un posible vaciamiento de parte de la estructura que los sustenta. Ayer había malestar incluso de parte de aliados hasta ahora incondicionales como el docente Sergio Romero (UDA), que se ausentó y avisó que tampoco irá al plenario en disconformidad por el documento que el triunvirato firmó con rectores universitarios a sus espaldas y sin consultarlo, a pesar de ostentar el cargo de secretario de Políticas Educativas de la CGT

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...