Renuncia de Moyano a la jefatura de la CGT precipita crisis interna y amenaza con un vaciamiento

CONVULSIÓN EN LA PRINCIPAL ORGANIZACIÓN SINDICAL EN MEDIO DEL DEBATE SOBRE UN PARO EN SEPTIEMBRE El camionero retiró a su hombre del Consejo Directivo y hoy una cumbre disidente decidirá si ir o no a un plenario convocado por el trío de la central.

Renuncia de Moyano a la jefatura de la CGT precipita crisis interna y amenaza con un vaciamiento
MARIANO MARTÍN
• CONVULSIÓN EN LA PRINCIPAL ORGANIZACIÓN SINDICAL EN MEDIO DEL DEBATE SOBRE UN PARO EN SEPTIEMBRE El camionero retiró a su hombre del Consejo Directivo y hoy una cumbre disidente decidirá si ir o no a un plenario convocado por el trío de la central.

Otrora. Omar “Manguera” Pérez, mano derecha de Hugo Moyano, cuando todavía participaba de las reuniones del Consejo Directivo de la CGT, al que renunció ayer. Su renuncia en nombre de Camioneros fue una bomba en la discusión de la cúpula.

La interna de la CGT terminó de estallar ayer con la renuncia del sindicato de Camioneros, que encabeza Hugo Moyano, a su cargo en el Consejo Directivo, una acción que amenazan con repetir sus aliados dentro de la conducción de la central en un intento por vaciarla y empujar con más intensidad la salida del triunvirato de secretarios generales y la agudización del conflicto con el Gobierno. La tensión se trasladará hoy a un nuevo encuentro de los sectores disidentes que debatirán la conveniencia de ir o no a un plenario mañana en el que estaba previsto discutir, como adelantó este diario, sobre la base de un posible paro en la segunda quincena de septiembre. 

La reunión ayer del Consejo Directivo de la CGT quedó hegemonizada por la decisión que comunicó el camionero Omar Pérez, mano derecha de Moyano, de renunciar a la secretaría Gremial de la central en nombre del sindicato. En marzo Pablo Moyano, hijo mayor de Hugo, ya había dimitido al mismo puesto pero entonces su padre mantuvo la silla y puso en su reemplazo a Pérez. El camionero buscó, así, reforzar su perfil de confrontación y dejó una vez más a la CGT al borde de la ruptura. Además, el gremio marchará hoy desde las 10 a la sede de la Cámara del Trabajo ante un inminente fallo sobre la multa que el Gobierno le aplicó por $810 millones. 

Pérez acudió ayer a la reunión en Azopardo 802 en compañía de Hugo Antonio Moyano, abogado laboralista y otro de los hijos del patriarca, con el único objetivo de informar una decisión que la cúpula del gremio ya conocía desde el viernes: Camioneros se retiraba del Consejo Directivo en disconformidad con la conducción del triunvirato que integran Héctor DaerJuan Carlos Schmid y Carlos Acuña. Entre las razones, Pérez le dijo a este diario que figuraron «la falta de solidaridad por la multa» que le impuso el Ministerio de Trabajo, «las reuniones inconsultas» del trío con funcionarios y con una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la manera de encarar con el ministro de TrabajoJorge Triaca, el Consejo del Salario sin previo aviso a la «mesa chica». 

La salida de Camioneros precipitó una crisis interna que ya se cocinaba con cada vez mayor intensidad entre los grupos a cargo de la conducción de la CGT, los «gordos» de los grandes gremios de servicios y los «independientes» ligados al Ejecutivo, y la disidencia encarnada por Moyano hasta ayer, dentro del Consejo Directivo- junto a la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y el sindicato de mecánicos (Smata), todos ellos fuera de la estructura. Con un agravante: el Movimiento de Acción Sindical (MASA), un núcleo de una treintena de organizaciones que no participa del Consejo Directivo y que comenzaba a articular con el triunvirato anunció que no irá al plenario de secretarios generales de mañana en La Fraternidad, también disconforme con los actuales líderes. 

Parte de la dispersión expuesta por Camioneros se notó ayer en Azopardo: sólo un puñado de miembros del Consejo Directivo participó de la reunión, en tanto que una mayoría de líderes permaneció ausente o envió en su lugar a un delegado de menor jerarquía. Y luego de la determinación del líder camionero se prevé que otras organizaciones afines podrían seguir sus pasos, como el sindicato de Peajes (Sutpa), que lideró hasta el año pasado Facundo Moyano, o el de Canillitas, de Omar Plaíni. 

Hoy el foco volverá a estar sobre Moyano. Desde las 10 el gremio marchará a la sede de la Cámara laboral por un inminente fallo sobre la sanción y el embargo que pesa sobre la organización, y desde las 11 sesionará una vez más la cuarta consecutiva- del grupo que unió a la disidencia del triunvirato, que coincide con gremios opuestos a la administración de Mauricio Macri. De nuevo la sede será la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que encabeza Pablo Biró, y los organizadores perjuran que sumarán más dirigentes a la convocatoria previa, de la semana pasada, en la que contabilizaron unos 64. 

Pero la mayor expectativa esta semana estará centrada en el teatro Empire de La Fraternidad, adonde mañana sesionará el plenario de secretarios generales. Se trata de un órgano consultivo, no vinculante, pero cuyas determinaciones suelen ser de cumplimiento insoslayable para el Consejo Directivo por tratarse de los jefes de todos los sindicatos confederados. Ahí es donde la «mesa chica» de la CGT tenía previsto llevar la idea de un paro para la segunda quincena de septiembre como llamado de atención al Gobierno y, sobre todo, para apaciguar la crisis interna. Al menos, hasta ayer era la iniciativa mayoritaria. 

A la ya anunciada ausencia del MASA hoy se resolverá en APLA la postura de los disidentes. Acudir o no será una determinación sólo orientada a debilitar más la jefatura. Los «gordos» y los «independientes» estarán obligados entonces a replantear su estrategia ante un posible vaciamiento de parte de la estructura que los sustenta. Ayer había malestar incluso de parte de aliados hasta ahora incondicionales como el docente Sergio Romero (UDA), que se ausentó y avisó que tampoco irá al plenario en disconformidad por el documento que el triunvirato firmó con rectores universitarios a sus espaldas y sin consultarlo, a pesar de ostentar el cargo de secretario de Políticas Educativas de la CGT

Noticias Sindicato La Fraternidad

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...