Se endurece CGT y ya habla de paro por tarifas y reforma

La CGT comenzó a discutir la realización de un paro nacional contra el tarifazo y la reforma laboral.

La CGT comenzó a discutir la realización de un paro nacional contra el tarifazo y la reforma laboral. La posibilidad de instrumentar esa medida de fuerza fue abordada ayer por el Consejo Directivo de la central, que de ese modo puso en suspenso al menos por el momento su disputa interna y planificó mientras tanto una secuencia de protestas sectoriales que arrancará hoy con los gremios del transporte, que harán un acto simbólico. Así la plana mayor de Azopardo 802 volvió a madurar la opción de la huelga general tras el fiasco que resultó la última medida de ese volumen, el 18 de diciembre pasado, con un acatamiento mínimo. 

Cruzado por enfrentamientos y una puja no resuelta por la sucesión, el triunvirato de líderes que integran Héctor DaerJuan Carlos Schmid y Carlos Acuña volvió a encabezar hoy la reunión del máximo órgano ejecutivo de la CGT. La novedad es que las pujas pasaron a segundo plano y hubo un consenso amplio para iniciar un plan de acción directa que podrá desembocar en las próximas semanas en un paro general. Lo único que motivó pedidos de mesura de los sectores más dialoguistas fue el temor de quedar asociados con maniobras destituyentes en momentos de extrema debilidad del Gobierno nacional. 

Por lo pronto, y como inicio de las protestas, la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) realizará hoy a las 11 una marcha desde en Diagonal Norte y Carlos Pellegrini hasta la sede del Ente Nacional de Regulación de la Energía (ENRE), en Suipacha 615, bajo la consigna «maldito tarifazo». El sello, que preside el triunviro Schmid y que lideran la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y La Fraternidad (maquinistas ferroviarios) contará con el apoyo de la Juventud Sindical y de cuadros intermedios de varios gremios de la CGT que prometieron apuntalar la protesta

Para el jueves próximo, en tanto, la Unión de Docentes Argentinos (UDA) convocó a un paro en la última hora de dictado de clases de los colegios nocturnos con el mismo lema. Otros sindicatos, como la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) avisaron que prepararán por su cuenta otras manifestaciones de protesta. La idea, explicaron dirigentes de la CGT, será encadenar acciones todas las semanas en paralelo con negociaciones con los bloques legislativos para bloquear los tres proyectos de ley de reforma laboral y apoyar las iniciativas para dar marcha atrás con los tarifazos en los servicios públicos. 

El sector alineado con Hugo Moyano fue el primero en plantear la necesidad de avanzar hacia un paro nacional. En esa línea se pronunciaron Agustín Amicone (calzado), Omar Plaini (canillitas) y el debutante Omar Pérez (camioneros), que ayer ocupó el lugar de secretario gremial de la CGT al que había renunciado Pablo Moyano un mes atrás. Lo secundaron los aliados de Luis Barrionuevo como el triunviro Acuña (estaciones de servicio). El contagio de entusiasmo a favor de un conflicto se enfrió con la intervención de Omar Maturano, de La Fraternidad. El maquinista les recordó que ningún paro general es efectivo sin la adhesión de su gremio y la UTA, sobre quienes recae la mayor responsabilidad para garantizar la suspensión de los servicios públicos de pasajeros. 

En ese contexto se acordó emitir un documento con críticas a la política económica del Gobierno. De hecho su elaboración demandó varios borradores hasta que terminó por pactarse uno que planteaba mayor dureza y que advertía que la CGT «adoptará todas las medidas de acción sindical que considere necesarias para expresar el rechazo de los trabajadores a esta política económica que agudiza las desigualdades y no atiende las necesidades de los más vulnerables». 

El texto recalca la necesidad de «restablecer una relación permanente entre el valor de los salarios y el de los servicios públicos» en línea con el proyecto de la oposición sobre las tarifas. Y a continuación pone el foco en que «la especulación financiera nuevamente eclipsa la producción, favorecida por tasas de interés exorbitantes e instrumentos financieros alentados desde el propio gobierno». Mientras que rechaza los proyectos de reforma laboral por entender que «atentan contra los derechos individuales de los trabajadores y disminuyen las indemnizaciones laborales». 

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...