Se viene el final de la Estacion Buenos Aires

La misma se esta desarmando de a poco, ya el levantamiento de vias en lo que en otrora fueran las vias 1 y 2 ya no estan mas.


CAPITAL FEDERAL 25 Abr(MDV por Juan Carlos Gonzalez).- Nos encontramos atravezando los ultimos dias de esta estacion cabecera hoy del Ferrocarril Belgrano Sur operada por la empresa Trenes Argentinos. 

La misma se esta desarmando de a poco, ya el levantamiento de vias en lo que en otrora fueran las vias 1 y 2 ya no estan .Vias estas que habian sido renovadas hace un par de años atras en conjunto con las plataformas y la creacion de las vias 4 a la 6 con sus plataformas elevadas con el advenimiento y llegada de los coches motores Chinos.  Alli tambien se le habia hecho a nuevo el Cabin de señales y cambios automatizado, todo eso sera reaprovechado nuevamente en la traza.

La semana proxima sera inaugurada la nueva estacion provisoria Dr. Antonio Saenz, por un par de años hasta que este terminado el viaducto que unira esta estacion, la actual con la de la estacion Constitucion nueva cabecera.

La traza sera modificada corriendo desde la estacion Saenz actual sobre la misma, al cruzar la avenida Perito Moreno tomara el sector del viejo triangulo de inversion hacia la calle Iriarte, para luego curvar sobre la traza del ferrocarril Roca que ingresa ala estacion Sola por detras de la cancha de Barracas Central.

Alli sobre la avenida Velez Sarfield estara la estacion Buenos Aires nueva, luego seguira sobre la playa de maniobras de Sola, para curvar e ingresar sobre las vias del ferrocarril Roca en la Calle Vieytes cruce con calle Suarez, alli ya las casa han sido demolidas. 

Historia de la Estacion Buenos Aires:  
Abierta al público el 7 de diciembre de 1911, las vías llegaban hasta Rosario y hasta la Estación Patricios en el partido de Nueve de Julio. 
Luego llegó a la ciudad de General Villegas y a la estación Victorino de la Plaza en el partido de Guaminí, a la Estación Puerto La Plata y a Vedia. 
Pertenecían a la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires. En 1961, se construyó un enlace con el Ferrocarril Midland de Buenos Aires que permitió agregar servicios entre esta estación con las ciudades de Henderson y Carhué. 
En agosto de 1977, el decreto del Poder Ejecutivo 2294/77 determinó la clausura y levantamiento de la línea entre Patricios y Victorino de la Plaza, de 225,1 kilómetros. 
Desde ese entonces, el resto de la línea continuó funcionando con un lento y progresivo deterioro y parte de ella fue virtualmente abandonada, desde Villars hacia el oeste. 
Por su parte, el ramal a Carhué también fue clausurado ese mismo año, llegando los trenes hasta la estación Plomer. Desde allí hasta Carhué las vías fueron levantadas pero los trenes locales sólo llegaban hasta la estación Libertad. 
Debido al crecimiento demográfico en la zona, tiempo después se inaugura la estación Marinos del Crucero General Belgrano pasando Libertad.
La estación es un pintoresco edificio que cuenta con cinco andenes, similar a la estación terminal de la línea San Martín. Posee dos accesos, uno frontal desde la terminal de la línea 59 y uno lateral desde la calle Olavarría.
Dentro del hall se encuentran las boleterías, puestos comerciales, locutorios y bares.
La estación es pequeña en comparación a las demás terminales de la ciudad, ya que fue edificada en forma provisoria, debido a que la gran terminal sería en Constitución. 
Se llegó a construir una parte del edificio pero quedó incompleto. Se estima que para junio de 2015 comenzarían las obras del viaducto que extendería finalmente la línea hasta Constitución, quedando Buenos Aires como una estación de paso y elevada.Está ubicada adyacente a la calle Olavarría, entre Luna y la avenida Velez Sarsfield, en el límite entre los barrios porteños de Parque Patricios y Barracas. 
Por la zona de la estación circulan varias líneas de colectivos urbanos, sin embargo, es la única terminal ferroviaria de Buenos Aires a la cuál no se puede acceder mediante el subterraneo, estara previsto en la nueva estacion Dr. Antonio Saenz en breve con la linea H.           Vista de la estacion Dr. Antonio Saenz original, ya con barrera y no la tranquera
Se encuentra alli actualmente la terminal de ómnibus de la linea 59, la cual sera modificada  tambien muy cerca de alli y esta frente al estadio del Club Atletico Huracan.

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...