SINDICALISMO-MOVILIZACION

La CGT y otras centrales gremiales marcharán masivamente el martes

La CGT y otras centrales gremiales marcharán masivamente el martes, pero hay bajas y críticas
Categoría: Política Caracteres: 5865 Redacción: Central

Buenos Aires, 05 de marzo (Télam) Adolfo Rocasalbas Las organizaciones sindicales confederadas en la CGT se movilizarán masivamente este martes hacia el Ministerio de Producción con consignas como el rechazo a la política económica, las suspensiones y los despidos y la defensa del empleo y la industria, en la segunda convocatoria de las tres mayores centrales obreras tras la multitudinaria marcha que protagonizaron en abril de 2016. A excepción de los casi cincuenta sindicatos agrupados en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que conducen el taxista Omar Viviani y el ferroviarioSergio Sasia, y los más de 70 que integran las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de Gerónimo Venegas, los trabajadores agrupados en las entidades de la central obrera, de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y de ambas CTA -además de los movimientos sociales- participarán en la protesta en demanda de «urgentes cambios» económicos y políticos. Entre otros espacios sindicales, se sumaron a la marcha las diecisiete organizaciones que integran la Federación MarítimaPortuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que lidera el triunviro cegetista Juan Carlos Schmid; las más de veinte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), conducida por el mismo dirigente, y la casi totalidad de los poderosos gremios industriales. Los gremios agrupados en la estratégica CATT ratificaron su presencia luego de las deliberaciones del viernes último de su consejo directivo -comando por el propio Schmid junto al ferroviarioOmar Maturano– en la sede de ese sindicato, en Hipólito Yrigoyen al 1.800, ocasión en la cual reclamaron al líder de la CGT que el martes próximo suba al escenario sólo la conducción de la central obrera mayoritaria. «En el palco deben estar sólo los integrantes del consejo directivo de la CGT, porque la central obrera fue la promotora de la convocatoria», señalaron a Télam fuentes de esos gremios que, además, ratificaron el funcionamiento de los medios de transporte como en «un día normal» para garantizar el traslado. Los sindicatos de la CATT se concentrarán en Piedras y Avenida Independencia desde las 13 del martes y mañana aparecerán afiches alusivos del sector en la Ciudad de Buenos Aires. Otro espacio que movilizará de forma masiva es la Corriente Federal que integran, entre otros gremios, bancarios, molineros, lecheros, pilotos de líneas aéreas, televisión, gráficos bonaerenses, empleados de farmacia y docentes privados. La Asociación Bancaria (AB), que conduce Sergio Palazzo, comenzó hace varios días la pegatina de afiches convocando al acto «en defensa del empleo y el trabajo argentinos», entre otras demandas. Los sindicatos del espacio MASA no participarán en la movida cegetista, y ratificarán los fundamentos de esa decisión en una solicitada que aparecerá mañana en dos diarios nacionales. Ese núcleo gremial de más de cincuenta organizaciones -entre ellas taxistas, ferroviarios, lucifuercistas, legislativos, petroleros y gasistas privados, mecánicos y telefónicos- no participó tampoco en su momento en el Congreso Normalizador de la CGT; denunció la violación del Estatuto de la central obrera al impulsar un triunvirato de conducción y propuso como único jefe de la central a Sasia, reelecto hace días en la Unión Ferroviaria. Los gremios de «las 62» de Venegas -ungido la semana anterior para un nuevo período al frente del histórico brazo político del sindicalismo peronista- denostaron las razones de la marcha y, como estaba previsto, decidieron no adherir a la protesta. Venegas impulsó en su momento la impugnación del Congreso Normalizador de la CGT de Obras Sanitarias, entre otras cosas por «violatorio» del Estatuto de la central obrera, y ya adelantó que de no prosperar ese trámite administrativo sus huestes recurrirán a la vía judicial para que se convoque a otro encuentro reunificador que consagre «una verdadera unidad obrera». «La CGT se convirtió en los Esteche, los D’Elía, los Boudou y otras yerbas y lastres del kirchnerismo que destruyó el país, las instituciones y el propio movimiento obrero», aseguró Venegas. Tanto la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) del docente Hugo Yasky como su par Autónoma (CTAA) del estatal Pablo Micheli confirmaron hace ya tiempo la participación de sus gremios, aunque aguardan expectantes que el triunvirato cegetista anuncie de «una vez por todas» la fecha de «una gran huelga nacional» que procure frenar lo que denuncian como «un brutal ajuste contra los trabajadores». No obstante la profunda división en el seno de la CTA Autónoma -que hace pocas semanas confirmó el inicio del proceso de reunificación con el otrora adversario Yasky-, el sector opuesto a Micheli que responde al visitador médico (AAPM) Ricardo Peidro deliberó el viernes último en su nueva sede de la calle Perón y confirmó la participación de los sindicatos que lo nutren, entre otros, médicos y profesionales de la salud y estatales nacionales. También adhirieron a la movilización la mayoría de los partidos políticos -a excepción de los integrantes de la coalición oficialista Cambiemos- y organizaciones empresarias del comercio y la pequeña y mediana empresa (Pymes), según confirmaron ayer sus voceros. La marcha hacia Producción promete ser masiva, pero una de las incógnitas es «la decisión o no de anunciar una gran huelga nacional», probablemente para el 30 de marzo próximo como un homenaje al paro de ese día de 1982, cuando lideraba la CGT Brasil el cervecero Saúl Ubaldini y la medida de fuerza concluyó en una brutal represión por parte de los militares que gobernaban el país. Una preocupación central de la CGT es garantizar «el orden y la absoluta normalidad» ese día, luego del disgusto que generó en buena parte de los gremios confederados el anuncio de respaldo a la protesta de algunas organizaciones sociales y políticas que adscriben desde siempre al kirchnerismo. SIN 0095/00 ar RR GMN Localización Buenos Aires Argentina 

Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
21 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...