SINDICALISMO-MOVILIZACION

La CGT y otras centrales gremiales marcharán masivamente el martes

La CGT y otras centrales gremiales marcharán masivamente el martes, pero hay bajas y críticas
Categoría: Política Caracteres: 5865 Redacción: Central

Buenos Aires, 05 de marzo (Télam) Adolfo Rocasalbas Las organizaciones sindicales confederadas en la CGT se movilizarán masivamente este martes hacia el Ministerio de Producción con consignas como el rechazo a la política económica, las suspensiones y los despidos y la defensa del empleo y la industria, en la segunda convocatoria de las tres mayores centrales obreras tras la multitudinaria marcha que protagonizaron en abril de 2016. A excepción de los casi cincuenta sindicatos agrupados en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que conducen el taxista Omar Viviani y el ferroviarioSergio Sasia, y los más de 70 que integran las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de Gerónimo Venegas, los trabajadores agrupados en las entidades de la central obrera, de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y de ambas CTA -además de los movimientos sociales- participarán en la protesta en demanda de «urgentes cambios» económicos y políticos. Entre otros espacios sindicales, se sumaron a la marcha las diecisiete organizaciones que integran la Federación MarítimaPortuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que lidera el triunviro cegetista Juan Carlos Schmid; las más de veinte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), conducida por el mismo dirigente, y la casi totalidad de los poderosos gremios industriales. Los gremios agrupados en la estratégica CATT ratificaron su presencia luego de las deliberaciones del viernes último de su consejo directivo -comando por el propio Schmid junto al ferroviarioOmar Maturano– en la sede de ese sindicato, en Hipólito Yrigoyen al 1.800, ocasión en la cual reclamaron al líder de la CGT que el martes próximo suba al escenario sólo la conducción de la central obrera mayoritaria. «En el palco deben estar sólo los integrantes del consejo directivo de la CGT, porque la central obrera fue la promotora de la convocatoria», señalaron a Télam fuentes de esos gremios que, además, ratificaron el funcionamiento de los medios de transporte como en «un día normal» para garantizar el traslado. Los sindicatos de la CATT se concentrarán en Piedras y Avenida Independencia desde las 13 del martes y mañana aparecerán afiches alusivos del sector en la Ciudad de Buenos Aires. Otro espacio que movilizará de forma masiva es la Corriente Federal que integran, entre otros gremios, bancarios, molineros, lecheros, pilotos de líneas aéreas, televisión, gráficos bonaerenses, empleados de farmacia y docentes privados. La Asociación Bancaria (AB), que conduce Sergio Palazzo, comenzó hace varios días la pegatina de afiches convocando al acto «en defensa del empleo y el trabajo argentinos», entre otras demandas. Los sindicatos del espacio MASA no participarán en la movida cegetista, y ratificarán los fundamentos de esa decisión en una solicitada que aparecerá mañana en dos diarios nacionales. Ese núcleo gremial de más de cincuenta organizaciones -entre ellas taxistas, ferroviarios, lucifuercistas, legislativos, petroleros y gasistas privados, mecánicos y telefónicos- no participó tampoco en su momento en el Congreso Normalizador de la CGT; denunció la violación del Estatuto de la central obrera al impulsar un triunvirato de conducción y propuso como único jefe de la central a Sasia, reelecto hace días en la Unión Ferroviaria. Los gremios de «las 62» de Venegas -ungido la semana anterior para un nuevo período al frente del histórico brazo político del sindicalismo peronista- denostaron las razones de la marcha y, como estaba previsto, decidieron no adherir a la protesta. Venegas impulsó en su momento la impugnación del Congreso Normalizador de la CGT de Obras Sanitarias, entre otras cosas por «violatorio» del Estatuto de la central obrera, y ya adelantó que de no prosperar ese trámite administrativo sus huestes recurrirán a la vía judicial para que se convoque a otro encuentro reunificador que consagre «una verdadera unidad obrera». «La CGT se convirtió en los Esteche, los D’Elía, los Boudou y otras yerbas y lastres del kirchnerismo que destruyó el país, las instituciones y el propio movimiento obrero», aseguró Venegas. Tanto la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) del docente Hugo Yasky como su par Autónoma (CTAA) del estatal Pablo Micheli confirmaron hace ya tiempo la participación de sus gremios, aunque aguardan expectantes que el triunvirato cegetista anuncie de «una vez por todas» la fecha de «una gran huelga nacional» que procure frenar lo que denuncian como «un brutal ajuste contra los trabajadores». No obstante la profunda división en el seno de la CTA Autónoma -que hace pocas semanas confirmó el inicio del proceso de reunificación con el otrora adversario Yasky-, el sector opuesto a Micheli que responde al visitador médico (AAPM) Ricardo Peidro deliberó el viernes último en su nueva sede de la calle Perón y confirmó la participación de los sindicatos que lo nutren, entre otros, médicos y profesionales de la salud y estatales nacionales. También adhirieron a la movilización la mayoría de los partidos políticos -a excepción de los integrantes de la coalición oficialista Cambiemos- y organizaciones empresarias del comercio y la pequeña y mediana empresa (Pymes), según confirmaron ayer sus voceros. La marcha hacia Producción promete ser masiva, pero una de las incógnitas es «la decisión o no de anunciar una gran huelga nacional», probablemente para el 30 de marzo próximo como un homenaje al paro de ese día de 1982, cuando lideraba la CGT Brasil el cervecero Saúl Ubaldini y la medida de fuerza concluyó en una brutal represión por parte de los militares que gobernaban el país. Una preocupación central de la CGT es garantizar «el orden y la absoluta normalidad» ese día, luego del disgusto que generó en buena parte de los gremios confederados el anuncio de respaldo a la protesta de algunas organizaciones sociales y políticas que adscriben desde siempre al kirchnerismo. SIN 0095/00 ar RR GMN Localización Buenos Aires Argentina 

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...