Tras más de dos años de espera, el tren eléctrico llegó a La Plata

Entre lágrimas, emoción y aplausos, los usuarios celebraron la jornada inaugural del servicio.

Entre lágrimas, emoción y aplausos, los usuarios celebraron la jornada inaugural del servicio. La palabra del maquinista que condujo la primera formación que salió desde 1 y 44 La de ayer será una jornada que quedará en la memoria de los platenses. Sobre todo en la de los miles de pasajeros que durante más de dos años tuvieron que hacer malabares y trasbordos para poder llegar a horario a sus puestos de trabajo, a la facultad o a realizar un trámite. Por todos estos motivos, en el momento en que ingresó la primera formación del tren eléctrico a la estación de 1 y 44, a las 4.36 de la mañana, los usuarios celebraron y aplaudieron con vehemencia antes de subirse.  Adentro, en la cabina de conducción, casi anónimo, Javier Ferreyra contenía su emoción. Es importantísimo que haya vuelto el tren y es un orgullo para mí conducir el primer viaje hasta Constitución, aseguró a diario Hoy este padre de dos hijos, de 34 años, que lleva una década de trabajo ferroviario. Para este tolosano, la algarabía de ayer llegó acompañada de una rara sensación: Cuando hace dos años dejaron de andar las formaciones diesel estuvimos sin trabajar un tiempo, fuimos a otras bases y en marzo, cuando el nuevo tren llegó a Villa Elisa, me subí por primera vez a un coche eléctrico. Pero él extrañaba volver a La Plata, su base de toda la vida. Ver que faltaba el tren era doloroso, por los pasajeros, porque le da vida a la ciudad y porque es nuestra fuente de trabajo, concluyó. En primera persona En el servicio de las 9.47 de la mañana, los pasajeros se miraban extrañados, como si estuviesen en un sueño del que no querían despertar. Solo ellos saben lo que tuvieron que padecer durante 771 días, desde el 7 de septiembre de 2015, momento en que el servicio se interrumpió para iniciar las obras de electrificación. Tal vez, esta espera haya sido el motivo de las lágrimas de un jubilado, que durante los 16 minutos que tardó el tren en completar los 10 kilómetros hasta City Bell no logró salirse de su emoción.  Las conversaciones de los pasajeros, que tuvieron que abonar un boleto de $4 para llegar hasta Plaza Constitución, iban desde la alegría por el arribo de los convoyes, algún que otro fastidio por la larga espera, hasta la indisimulable consternación que en estas horas marca el caso de  Santiago Maldonado. Este es un punto a destacar: las formaciones son tan silenciosas que los diálogos se escuchan sin hacer demasiado esfuerzo.  El servicio tiene una frecuencia de salida cada 30 minutos, con trenes cortos desde Plaza Constitución hasta Berazategui cada 15 minutos. Desde La Plata, la primera formación sale a las 4.36 y la última, a las 20.47. Por su parte, desde Plaza Constitución, el primer tren parte a las 4.53 y el último, a las 20.56.     Uno de los pasajeros que abordaron el viaje matutino fue el presidente de Trenes Argentinos, Marcelo Orfila , que en diálogo con este medio destacó que con el nuevo tren los pasajeros ahorrarán 20 minutos de viaje.      Sobre las formaciones Las unidades, que tienen espacio para unos 2.000 pasajeros, cuentan con aire acondicionado, puertas de cierre automático y frenos de emergencia. La señalética indica los ramales, las salidas de emergencia y pide a los usuarios que cuiden las formaciones. A la altura de Berazategui, los vagones se llenaron, la gente tuvo que viajar parada y apareció una batería de vendedores que gritaron sus promociones en el afán de ganarse su dinero diario. En la antigua estación Avellaneda, que desde 2013 lleva el nombre de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, la unidad quedó demorada alrededor de diez minutos.  Tras un viaje de 83 minutos, el tren finalmente llegó a Plaza Constitución. Los 11 minutos de demora en relación con los 72 que prevé el viaje parecieron importarle poco a aquellas personas para quienes, hasta hace 48 horas, llegar a destino representaba una verdadera odisea.  Dicen los pasajeros Roberto Reynoso Esto es una cosa grandiosa. Esperemos que siga así. Es mucho más barato y directo. Para ir a Ezeiza a trabajar estaba tardando cuatro horas. Ahora, creo que en una hora y media voy a poder llegar. Sergio Costilla Lo esperamos mucho. Constantemente viajo a Capital y todo este tiempo tuve que hacerlo en micro. La llegada del tren me ahorra mucho tiempo y dinero. Agustina Juárez Euti  Al fin llegó el tren, ya era hora. El viaje hasta Villa Elisa era muy estresante. Yo curso en La Plata, y muchas veces llegaba hasta la estación y no había micros.  

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...