Un aluvión de sindicalistas argentinos visitará al Papa esta semana

Participarán de una reunión internacional sobre el movimiento de trabajadores

Participarán de una reunión internacional sobre el movimiento de trabajadores organizada por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano e Integral; saludarán al Papa, que cerrará el encuentro, el viernesSindicalistas visitarán al Papa esta semana. Foto: AFP Elisabetta Piqué ROMA.- Con el acuerdo por la reforma laboral sellado con el Gobierno como telón de fondo, se espera esta semana una verdadera aluvión de sindicalistas argentinos en el Vaticano. Al menos 35 dirigentes sindicales, de la CGT, las dos CTA y otros grupos, participarán de la Conferencia Internacional sobre el Trabajo y el Movimiento de los Trabajadoresorganizada por el Dicasterio para el Desarrollo Humano e Integral que dirige el cardenal ghanés, Peter Turkson. Se espera que todo ellos puedan saludar al Papa el viernes por la tarde, cuando el Pontífice cerrará el evento. Titulado «De la Populorum Progressio a la Laudato Sí, el trabajo y el movimiento de los trabajadores al centro del desarrollo humano integral, sostenible y solidario», el encuentro se arrancará el jueves por la mañana en el Aula Nueva del Sínodo, en el Vaticano. Al margen de representantes de la Santa Sede y del dicasterio que organiza el evento, en la reunión participarán unas 300 personas: referentes de los principales movimientos sindicales regionales e internacionales, especialistas en el campo de las ciencias sociales, delegaciones provenientes de 40 países, representantes de movimientos cristianos de trabajadores, y autoridades de la OIT, la Organización Internacional del Trabajo. Según el programa difundido hoy por el Vaticano, abrirá el encuentro, que contará con una declaración final, el padre Carlos Accaputo, director de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires, hombre clave de Jorge Bergoglio. De la nutrida delegación argentina hablará Héctor Daer, uno de los miembros del triumvirato de la CGT, que será el viernes uno de los cuatro disertantes de un panel sobre «La contribución de la encíclica Laudato Sí desde el punto de vista del movimiento de los trabajadores«. Ese mismo día, antes que él hablara sobre el mismo tema otro argentino, el prestigioso teólogo jesuita Juan Carlos Scannone, que fue profesor de literatura y griego de Bergoglio en el seminario de Villa Devoto y uno de los padres de la «Teología del Pueblo». Siempre el viernes 24, en otro panel dedicado a «Estrategias del movimiento de los trabajadores en la construcción de una sociedad global y local más fraterna, solidaria, justa y ecualitaria» hablará, entre otros, Esteban Castro, de la CTEP (Confederación de Trabajadores para la Economía Popular). «La conferencia tiene como objetivo abrir un espacio de debate y reflexión sobre el mundo del trabajo y sobre las cuestiones relacionadas con las actividades profesionales en las actuales estructuras sociales», indicó un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. «Estarán al centro del encuentro el patrimonio de la Doctrina Social de la Iglesia sobre el tema del trabajo y las perspectivas por ella indicadas, el análisis de las realidades sociales emergentes, la recuperación y la presentación de experiencias positivas y las propuestas de iniciativas comunes en favor de la construcción de sociedades que pongan a la persona y su dignidad en el corazón de la agenda social, de las políticas públicas y de un desarrollo humano e integral realmente tendiente tanto a los aspectos materiales como espirituales», agregó. Según una lista a la que tuvo acceso La Nación, en la delegación argentina estarán, en orden alfabético: Néstor Ayala; Roberto Baradel; Juan Pablo Brey; Mario Caligari; Aldo Omar Carrera; Fermín Víctor Carricarte; Rubén Cortina; el ex embajador Carlos Custer; Héctor y Rodolfo Daer; Norberto Di Próspero; Carlos FrigerioJulio Fuentes; Horacio Ghilini; Hugo Ernesto Godoy; Francisco Gutiérrez; Alejandra Hurwitz; Osvaldo Ladarola; José Luis Lingeri; Sandra Maiorana; Gerardo Martínez; Omar Maturano; Pablo Micheli; Pablo Moyano; Alexandra Paglatis; Sergio Omar Palazzo; Ricardo Peidro; Julio Piumato; José Rigane; Osvaldo Rodríguez; Sergio Romero; Juan Carlos Schmid; Carlos Sueiro; Omar Viviani; FedericoWest-Ocampo; y Hugo Yasky. 

Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...