Un aluvión de sindicalistas argentinos visitará al Papa esta semana

Participarán de una reunión internacional sobre el movimiento de trabajadores

Participarán de una reunión internacional sobre el movimiento de trabajadores organizada por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano e Integral; saludarán al Papa, que cerrará el encuentro, el viernesSindicalistas visitarán al Papa esta semana. Foto: AFP Elisabetta Piqué ROMA.- Con el acuerdo por la reforma laboral sellado con el Gobierno como telón de fondo, se espera esta semana una verdadera aluvión de sindicalistas argentinos en el Vaticano. Al menos 35 dirigentes sindicales, de la CGT, las dos CTA y otros grupos, participarán de la Conferencia Internacional sobre el Trabajo y el Movimiento de los Trabajadoresorganizada por el Dicasterio para el Desarrollo Humano e Integral que dirige el cardenal ghanés, Peter Turkson. Se espera que todo ellos puedan saludar al Papa el viernes por la tarde, cuando el Pontífice cerrará el evento. Titulado «De la Populorum Progressio a la Laudato Sí, el trabajo y el movimiento de los trabajadores al centro del desarrollo humano integral, sostenible y solidario», el encuentro se arrancará el jueves por la mañana en el Aula Nueva del Sínodo, en el Vaticano. Al margen de representantes de la Santa Sede y del dicasterio que organiza el evento, en la reunión participarán unas 300 personas: referentes de los principales movimientos sindicales regionales e internacionales, especialistas en el campo de las ciencias sociales, delegaciones provenientes de 40 países, representantes de movimientos cristianos de trabajadores, y autoridades de la OIT, la Organización Internacional del Trabajo. Según el programa difundido hoy por el Vaticano, abrirá el encuentro, que contará con una declaración final, el padre Carlos Accaputo, director de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires, hombre clave de Jorge Bergoglio. De la nutrida delegación argentina hablará Héctor Daer, uno de los miembros del triumvirato de la CGT, que será el viernes uno de los cuatro disertantes de un panel sobre «La contribución de la encíclica Laudato Sí desde el punto de vista del movimiento de los trabajadores«. Ese mismo día, antes que él hablara sobre el mismo tema otro argentino, el prestigioso teólogo jesuita Juan Carlos Scannone, que fue profesor de literatura y griego de Bergoglio en el seminario de Villa Devoto y uno de los padres de la «Teología del Pueblo». Siempre el viernes 24, en otro panel dedicado a «Estrategias del movimiento de los trabajadores en la construcción de una sociedad global y local más fraterna, solidaria, justa y ecualitaria» hablará, entre otros, Esteban Castro, de la CTEP (Confederación de Trabajadores para la Economía Popular). «La conferencia tiene como objetivo abrir un espacio de debate y reflexión sobre el mundo del trabajo y sobre las cuestiones relacionadas con las actividades profesionales en las actuales estructuras sociales», indicó un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. «Estarán al centro del encuentro el patrimonio de la Doctrina Social de la Iglesia sobre el tema del trabajo y las perspectivas por ella indicadas, el análisis de las realidades sociales emergentes, la recuperación y la presentación de experiencias positivas y las propuestas de iniciativas comunes en favor de la construcción de sociedades que pongan a la persona y su dignidad en el corazón de la agenda social, de las políticas públicas y de un desarrollo humano e integral realmente tendiente tanto a los aspectos materiales como espirituales», agregó. Según una lista a la que tuvo acceso La Nación, en la delegación argentina estarán, en orden alfabético: Néstor Ayala; Roberto Baradel; Juan Pablo Brey; Mario Caligari; Aldo Omar Carrera; Fermín Víctor Carricarte; Rubén Cortina; el ex embajador Carlos Custer; Héctor y Rodolfo Daer; Norberto Di Próspero; Carlos FrigerioJulio Fuentes; Horacio Ghilini; Hugo Ernesto Godoy; Francisco Gutiérrez; Alejandra Hurwitz; Osvaldo Ladarola; José Luis Lingeri; Sandra Maiorana; Gerardo Martínez; Omar Maturano; Pablo Micheli; Pablo Moyano; Alexandra Paglatis; Sergio Omar Palazzo; Ricardo Peidro; Julio Piumato; José Rigane; Osvaldo Rodríguez; Sergio Romero; Juan Carlos Schmid; Carlos Sueiro; Omar Viviani; FedericoWest-Ocampo; y Hugo Yasky. 

Noticias Sindicato La Fraternidad

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...