Volverá a operar un tren carguero que cruzará a Chile

A más tardar en 60 días, a través del paso internacional Socompa, un tren carguero que había sido construido en 1948, volverá a cruzar la frontera desde Salta a los puertos chilenos de Antofagasta, Mejillones e Iquique

El llamado ramal C14 de este “Trasandino del norte”, considerado el más alto del mundo por estar a […] Rieles Multimedio

A más tardar en 60 días, a través del paso internacional Socompa, un tren carguero que había sido construido en 1948, volverá a cruzar la frontera desde Salta a los puertos chilenos de Antofagasta, Mejillones e Iquique.

El llamado ramal C14 de este “Trasandino del norte”, considerado el más alto del mundo por estar a más de 3.800 metros de altura, podrá trasladar desde Argentina mercadería de todo tipo, aunque actualmente el foco está puesto en la minería, con una capacidad para transportar hasta 500.000 toneladas por año.

Un plan mucho más ambicioso habla incluso de una conexión del mismo con el Atlántico a través de Buenos Aires o de Brasil, proyecto que los chinos -en otro proyecto propio- quieren montar a través de Perú.

A decir verdad, el tramo que se reinaugura para operaciones es el argentino, ya que por falta de mantenimiento la regularidad del servicio comenzó a fallar en 2009 para finalmente ser suspendido en 2011, según pudo saber este diario. Entonces se utilizaba mayormente para envíos de gas. De este lado, será operado por el Belgrano Cargas, que modernizó las vías, cambió los rieles. Obras que para un tramo de 300 kilómotros, el presidente de la empresa estatal, Marcelo Bosch estimó en $ 100 millones.

En las obras también estuvo involucrado el gobierno salteño. Del lado chileno lo maneja Ferronor, que nunca dejó de operarlo porque el tren estuvo siempre en funcionamiento. La última parte, la que da al Pacífico está operada por Antofagasta Railway. La empresa inclusive estuvo en Salta buscando tentar a sectores mineros y agropecuarios, haciendo ofertas para el transporte de cal, de ácido, de hidroborecita y carbonatos de sodio, de litio y bolas de acero.

Según contó a Clarín el gerente general de Ferronor, Juan Carlos García Huidobro, en una reunión que organizó el embajador de Chile, José Antonio Viera Gallo, el gobernador Juan Manuel Urtubey coincidió con ellos en reactivar el comercio bilateral y acentuar el valor del ferrocarril como medio de transporte.

Según aseguran los empresarios aquí se emplearían a unas 50 personas, y una cantidad similar del lado chileno. El tren hará competencia a los camiones, único medio en esa zona, desde que el tramo argentino cayó en desgracia.

Ayer, en la reunión con los empresarios, Viera Gallo valoró los “buenos tiempos” que atraviesan las relaciones entre Chile y Argentina, quienes hace años priorizaron el trabajo en la conexión física a través de 26 pasos fronterizos.

Existen diferentes proyectos de conexión a diferentes velocidades como el ambicioso plan para el Tren Trasandino a la Altura de Mendoza y el tunel de Aguas Negras, a la altura de La Rioja. “Gane quien gane, ninguno de estos proyectos se verá entorpecido”.


Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
21 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...