Volverá a operar un tren carguero que cruzará a Chile

A más tardar en 60 días, a través del paso internacional Socompa, un tren carguero que había sido construido en 1948, volverá a cruzar la frontera desde Salta a los puertos chilenos de Antofagasta, Mejillones e Iquique

El llamado ramal C14 de este “Trasandino del norte”, considerado el más alto del mundo por estar a […] Rieles Multimedio

A más tardar en 60 días, a través del paso internacional Socompa, un tren carguero que había sido construido en 1948, volverá a cruzar la frontera desde Salta a los puertos chilenos de Antofagasta, Mejillones e Iquique.

El llamado ramal C14 de este “Trasandino del norte”, considerado el más alto del mundo por estar a más de 3.800 metros de altura, podrá trasladar desde Argentina mercadería de todo tipo, aunque actualmente el foco está puesto en la minería, con una capacidad para transportar hasta 500.000 toneladas por año.

Un plan mucho más ambicioso habla incluso de una conexión del mismo con el Atlántico a través de Buenos Aires o de Brasil, proyecto que los chinos -en otro proyecto propio- quieren montar a través de Perú.

A decir verdad, el tramo que se reinaugura para operaciones es el argentino, ya que por falta de mantenimiento la regularidad del servicio comenzó a fallar en 2009 para finalmente ser suspendido en 2011, según pudo saber este diario. Entonces se utilizaba mayormente para envíos de gas. De este lado, será operado por el Belgrano Cargas, que modernizó las vías, cambió los rieles. Obras que para un tramo de 300 kilómotros, el presidente de la empresa estatal, Marcelo Bosch estimó en $ 100 millones.

En las obras también estuvo involucrado el gobierno salteño. Del lado chileno lo maneja Ferronor, que nunca dejó de operarlo porque el tren estuvo siempre en funcionamiento. La última parte, la que da al Pacífico está operada por Antofagasta Railway. La empresa inclusive estuvo en Salta buscando tentar a sectores mineros y agropecuarios, haciendo ofertas para el transporte de cal, de ácido, de hidroborecita y carbonatos de sodio, de litio y bolas de acero.

Según contó a Clarín el gerente general de Ferronor, Juan Carlos García Huidobro, en una reunión que organizó el embajador de Chile, José Antonio Viera Gallo, el gobernador Juan Manuel Urtubey coincidió con ellos en reactivar el comercio bilateral y acentuar el valor del ferrocarril como medio de transporte.

Según aseguran los empresarios aquí se emplearían a unas 50 personas, y una cantidad similar del lado chileno. El tren hará competencia a los camiones, único medio en esa zona, desde que el tramo argentino cayó en desgracia.

Ayer, en la reunión con los empresarios, Viera Gallo valoró los “buenos tiempos” que atraviesan las relaciones entre Chile y Argentina, quienes hace años priorizaron el trabajo en la conexión física a través de 26 pasos fronterizos.

Existen diferentes proyectos de conexión a diferentes velocidades como el ambicioso plan para el Tren Trasandino a la Altura de Mendoza y el tunel de Aguas Negras, a la altura de La Rioja. “Gane quien gane, ninguno de estos proyectos se verá entorpecido”.


Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...