Vuelve Triaca con orden de doblegar a disidentes

MÁXIMA TENSIÓN ENTRE GOBIERNO Y GREMIOS EN EL ARRANQUE ANTICIPADO DE LAS PARITARIAS 2018

Vuelve Triaca con orden de doblegar a disidentes
MARIANO MARTÍN
MÁXIMA TENSIÓN ENTRE GOBIERNO Y GREMIOS EN EL ARRANQUE ANTICIPADO DE LAS PARITARIAS 2018 – Deberá imponer el tope del 15% en paritarias y hostigar a dirigentes opositores como Moyano y Palazzo. Admiten en su entorno que puede ser su último encargo. El camionero pasa lista el jueves.

A lo pirro. Es el horizonte que le espera a Triaca. Deberá imponer el tope salarial y someter a gremios rebeldes. Puede ser su última labor.

La vuelta hoy de Jorge Triaca a sus tareas como ministro de Trabajo, en una semana decisiva de reordenamiento interno de la CGT, promete ser a todo o nada. Tras el escándalo todavía no apagado de su exempleada Sandra Heredia, el funcionario regresará con la instrucción precisa de encajonar las paritarias en un tope de 15% para los aumentos salariales y de confrontar a todos los dirigentes sindicales opuestos a esa pauta. La faena tendrá como primera escala el bancario Sergio Palazzo pero deberá escalar hasta Hugo Moyano, que impulsa para el 22 de febrero la primera protesta del año de gremios contra el Gobierno. 

Cerca de Triaca admiten que puede tratarse del último encargo de Mauricio Macri y Mario Quintana. Y que, incluso si lleva a cabo con éxito el cometido, podrá ser una victoria pírrica que de todos modos termine con su salida del Gabinete. La constatación es que desde la cima del Ejecutivo sólo dotaron al ministro de palos, pero de ninguna zanahoria. En ese sentido enumeran el tope salarial sin extras, la caída de una porción de los subsidios Repro que reparte Trabajo y que por años fue una herramienta de gestión para suavizar a gremialistas y la profundización de una política de hostigamiento hacia dirigentes rebeldes. 

En términos de gestión empresarial asimilan la orden a la que debe cumplir el directorio de una compañía en venta antes de un traspaso accionario. Siga o no Triaca al frente de Trabajo al final del proceso la maniobra contempla acelerar dos medidas que hasta ahora se encontraban en una etapa preliminar: la caducidad de personerías gremiales de sindicatos inactivos o con groseras fallas administrativas -en la gran mayoría de los casos se trata de meros sellos o entidades casi sin actividad formal- y, sobre todo, la puesta en marcha de auditorías sobre organizaciones que en los últimos dos años exhibieron alguna irregularidad. 

Esta última resolución, a cargo de la directora de Asociaciones Sindicales, Karina Palacios, encierra la mayor amenaza para sindicatos de volumen intermedio acostumbrados a un vínculo más relajado con la autoridad política. La misma repartición tuvo un protagonismo similar cuando la encabezó meses atrás Horacio Pitrau, ahora viceministro de Trabajo, y tuvo a su cargo las intervenciones administrativas sobre gremios como el SOMU (marítimos), el de vigiladores Upsra) o el de Canillitas. 

La pulseada de fondo será, de todos modos, la ronda de paritarias. Y tanto el gremio de Palazzo como el equipo de Triaca utilizan un mismo tono beligerante para describir el escenario. La Asociación Bancaria lanzó la semana pasada una campaña bajo la consigna «En febrero mueven las negras» como velada advertencia sobre inminentes paros y movilizaciones por la falta de avances en la negociación salarial con las entidades financieras. Hasta ahora los bancos ofrecieron para todo 2018 una suba del 9% con cláusula gatillo, que el gremio rechazó. 

Desde Trabajo ya hubo una primera respuesta para esta confrontación. La semana pasada, como había anticipado este diario, Pitrau firmó una resolución que le quitó vigencia al descuento forzoso del 1% del sueldo de los empleados bancarios con destino al sindicato, la denominada «cuota solidaria». Y el siguiente paso será hacer lo propio con un aporte de los bancos a la obra social del 1% de la nómina salarial. 

Todo el accionar está orientado al mismo objetivo: fijar el 15% de tope para los incrementos de sueldo del año sin adicionales. Con ese propósito esta misma semana el Gobierno buscará promocionar lo que en Trabajo considera acuerdos inminentes en gremios menores como el de tintoreros, los aceiteros de San Lorenzo o el sindicato de la Bolsa de Comercio.

La semana será intensa para toda el ámbito gremial. El jueves la dirigencia opositora se reunirá en la CGT para pasar lista de los participantes a la marcha convocada por Moyano para el 22. Pablo Moyano, hijo y lugarteniente de Hugo en Camioneros, y secretario gremial de la central, organizó el plenario bajo la premisa de que estará encabezado por su padre y por Luis Barrionuevo. Además de los sindicatos que les responden allí se medirá el nivel de adhesión de los disidentes, que por ahora son minoría y no cuentan con el apoyo de los «gordos» de los grandes gremios de servicios ni de los «independientes» en general asociados a los oficialismos. 

Ayer el jefe de los maquinistas de trenes de La FraternidadOmar Maturano, le dio una mala noticia al Gobierno al anticipar, en radio El Mundo, su posible concurrencia a la marcha, pautada en la Plaza de Mayo o en la 9 de Julio. «Si es para frenar un ajuste hay que ir», adelantó. Un primer indicio de los auspiciantes de la protesta fue la foto que dejó el almuerzo organizado días atrás por Barrionuevo en Mar del Plata, que alumbró un documento crítico y con advertencias al Gobierno. La mesa principal contaba, junto a Moyano y el gastronómico, con sus respectivos alfiles en el triunvirato de la CGTJuan Carlos Schmid y Carlos Acuña, además de Palazzo y Maturano. 

Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
21 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...