YA NO MAS CAMARAS DE CABINAS ON LINE EN INTERNET

Ante las denuncias presentadas por La Fraternidad la SOFSE dejó de emitir On Line por Internet las cámaras de las cabinas de las formaciones ferroviarias

Denuncia al Ministro Randazo y al INADI

El 4 de diciembre de 2015 La Fraternidad, envía nota al Ministro de Interior yTransporte Florencio Randazo, y el 9 del mismo mes a Pedro Mouritan de INADI, denunciando y exigiendo se ponga punto final a la discriminación laboral sufrida por el personal de conducción de trenes de la línea Sarmiento, por su exposición pública y permanente a la filmación de las cabinas.

Denunciando que provoca una flagrante violación delderecho a la intimidad, Art. 19, de los trabajadores, conculcando su derecho ala imagen, el principio de igualdad ante la ley y la dignidad humana, amparado enla Constitución Nacional por la adhesión de Pactos Internacionales incorporados a nuestra Carta Magna (art.75 inc. 22).

El día 3 de diciembre, el Ministro Randazzo había anunciado la difusión pública de la filmación permanente de las cabinas de conducción de las formaciones de la Línea Sarmiento, que muestra una clara violación al derecho que todos los ciudadanos tenemos a la protección, honra y reputación personal.

Toda discriminación es un hecho violento, además de una vulneración a los derechos humanos.Las prácticas discriminatorias en el ámbito laboral provocan una disminución en la motivación personal y aumentan las tensiones y conflictos en el lugar detrabajo, que trae aparejadas consecuencias a las personas víctimas de discriminación,y que operan negativamente en la productividad laboral y en el ambiente detrabajo.

Es importante destacar la Ley Nacional N°17.677 de ratificación del Convenio 111, relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación adoptado por la Conferencia Internacionaldel Trabajo en su 42a. reunión del año 1958. Éste define a la discriminación laboral como “cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en motivos de raza, color, sexo, religión, opinión política, ascendencia nacional u origen social que tenga por efecto anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación”.

La actitud del Gobierno Nacional afecta, la igualdad ante la Ley yaque al personal de conducción de trenes se le brindó un trato desigual que a otros agentes en iguales circunstancias, y por añadidura se las ha discriminado.

El Ministro Randazzo defendió la medida argumentando que, en su opinión, "apunta a ejercer un auténtico control social" sobre los conductores, que tienen la enorme responsabilidad de trasladar a miles de pasajeros". 
Esto constituye una verdadera afrenta al principio supremo de justicia, verdadero rector del Derecho, que exige adjudicar a cada individuo la esfera de libertad necesaria para su personalización. En consecuencia, por medio de su actitud arbitraria y discriminatoria conculca palmariamente la libertad de los trabajadores. 

El poder de dirección, sibien se sustenta en los derechos constitucionales de propiedad y a ejercer unaindustria lícita encuentra su límite en los derechos humanos del trabajador, que trascienden el estrecho marco del contrato de trabajo.   La divulgación públicade videos sobre trabajadores expuestos a situaciones de tensión psicológica como las mencionadas, constituye, una grave afectación a la esfera privadade actuación del personal deconducción ferroviario y un agravio a su intimidad, imagen y dignidad.

El personal de conducción de trenes requiere condiciones psicofísicas óptimas y un buen nivel de inteligencia y grado de instrucción como mínimo secundario. El ejercicio de la profesión exige un esfuerzo físico alto. Es decir, fuerza, coordinación motriz, pericia, destreza manual, visión, audición, etc.
Tiene un alto nivel de responsabilidad, no solo por la seguridad de otras personas, sino además la responsabilidad patrimonial. Tiene un esfuerzo intelectual elevado y además un alto monto de estrés psicofísico en forma habitual y permanente.
Los maquinistas de trenes están expuestos a temperatura, luminosidad, oscuridad, niebla, lluvia, viento, humedad, ruido, vibraciones, radiaciones solares, intemperie, olores, ventilación, espacios abiertos, plomo, gases, polvo.
Pero también el puesto de trabajo del maquinista está expuesto a otros riesgos, atentados, incendios, explosiones, descarrilamientos, colisiones de trenes, derrumbes, accidentes de personas.
Así, padecen el trastorno del estrés postraumático (TEP) que se da en el supuesto del trabajador que transitó por una experiencia que representa un peligro real para su vida o una amenaza para su integridad física, y también cuando es testigo de un acontecimiento en el que se producen muertos, heridos o haya.
La base nerviosa de estos recuerdos parece ser una profunda alteración de la química del cerebro puesta en marcha por una única muestra de terror abrumador, por lo cual la actividad del personal de conducción de trenes se reconoce como trabajo insalubre.
Es una reacción a un desarrollo psíquico que cumple con el postulado de una intensidad del agente psicotraumático respecto de la vida y la seguridad.
El inicio puede ser inmediato al suceso traumático o tardío, en un período de latencia aproximado de tres meses con síntomas psicológicos subclínicos, y muchas veces aparece un estado de depresión y de depresión encubierta.
Es decir por trastornos funcionales físicos que pueden estar presentes durante años previo al estado psíquico pos traumático anterior al estado que puede ser de diferente severidad.La persistencia de síntomas después de un año del último accidente puede ser el comienzo de una enfermedad profesional, pero también puede salir de lo neurótico para provocar reacciones psicóticas y a veces desarrollos irreversibles.
En consecuencia, tiene la potencionalidad nociva de provocar un desequilibrio palmario en la salud del personal de conducción

Finalmente, solicitamos el cese urgente de ladifusión pública continúa de la filmación de las cabinas de conducción de laLínea Sarmiento. Ello bajo apercibimiento al Ministerio de Interior yTransporte de la Naciónde adoptar las correspondientes medidasde acción directa e iniciar las acciones judiciales y/o administrativascorrespondientes.
El sentido común se impuso y las emisiones On Line en Internet se finalmente concluyeron.


Noticias Sindicato La Fraternidad

COMUNICADO DE PRENSA
13 de enero de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Comunicado de Prensa
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
13 de enero de 2025
Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico
Comunicado de Prensa
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
9 de enero de 2025
Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad
La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de Buenos Aires y UOM Seccional La Plata, para que nuestros afiliados puedan disfrutar…
TURISMO FRATERNAL 2025
8 de enero de 2025
TURISMO FRATERNAL 2025
Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque) y Mar del Plata (Hotel Ópera), se encuentran en pleno funcionamiento para recibir…
La desinversión atenta contra la seguridad
2 de enero de 2025
La desinversión atenta contra la seguridad
La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en cercanías de estación Temperley generó un incendio, que obligó a interrumpir el servicio…
SIN ACUERDO PARITARIO
2 de enero de 2025
SIN ACUERDO PARITARIO
Ante la imposibilidad de arribar a un acuerdo en el encuentro que se llevó a cabo en el día de hoy con funcionarios públicos y…
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
31 de diciembre de 2024
¡Feliz Año! Con unidad y solidaridad
En este 2024 tan difícil para todos los trabajadores, especialmente los ferroviarios, renovemos la esperanza y sigamos luchando por nuestros derechos. Los escollos que nos…
Fabricio Iván José Medina
21 de diciembre de 2024
Fabricio Iván José Medina
En el día de ayer, recibimos la triste noticia del fallecimiento del Cro. Fabricio Iván José Medina Secretario de Hacienda de la Seccional Tapiales. En…
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
17 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: POSTERGACIÓN DEL PARO GENERAL DE ACTIVIDADES DISPUESTO PARA EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2024
Comunicado de Prensa
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
13 de diciembre de 2024
AUMENTO SALARIAL LIBERTARIO
El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado…
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
10 de diciembre de 2024
COMUNICADO DE PRENSA: PARO CONTRA LA IMPUNIDAD
Comunicado de Prensa
Asambleas informativas y volanteada
9 de diciembre de 2024
Asambleas informativas y volanteada
La complicada situación por la que atravesamos desde que asumió este gobierno y que se tradujo en la pérdida de nuestro poder adquisitivo, nos condujo…
Jubilados Activos Fraternales
5 de diciembre de 2024
Jubilados Activos Fraternales
Almuerzo de fin de año de los compañeros Jubilados Fraternales Activos el día 5 de diciembre en el predio fraternal de José C Paz —seccional…
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
5 de diciembre de 2024
Solicitudes de Útiles y Guardapolvos
Se encuentra en curso hasta el 30/12/2024 el período de solicitudes de útiles y guardapolvos para el ciclo lectivo 2025, en su nueva modalidad libre…
Asambleas Informativas
26 de noviembre de 2024
Asambleas Informativas
Los miembros del Secretariado Nacional, Sebastián Maturano, Nicolás Coria y Nicolás Galeano encabezaron dos asambleas informativas durante el día de ayer —en los locales de…
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
21 de noviembre de 2024
Ferrocarriles Argentinos, estratégicos para la defensa nacional
El Ejército Argentino y el Ferrocarril Belgrano llevaron a cabo la operación de traslado de un tren militar desde Buenos Aires a Santa Fe, con…
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
19 de noviembre de 2024
UGATT: Normalización de la REGIONAL OESTE
La Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) que encabeza nuestro compañero, Omar Maturano, se reunió durante la mañana del día de hoy…
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
19 de noviembre de 2024
MADRE DE CIUDADES: PALABRAS DE OMAR
Se llevó a cabo el cierre del 11° Plenario de la Juventud Fraternal Peronista —MADRE DE CIUDADES— en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza…
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
14 de noviembre de 2024
11º PLENARIO JFP: MADRE DE SINDICATOS
Si a Santiago del Estero se la conoce como la “madre de ciudades” por ser la ciudad más antigua de nuestro país, La Fraternidad puede…
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
11 de noviembre de 2024
11º PLENARIO DE LA JUVENTUD FRATERNAL PERONISTA
Así comenzaba el evento desarrollado en las instalaciones del sindicato Luz y Fuerza de la localidad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, con…
previous arrow
next arrow

COMUNICADO DE PRENSA

Comunicado de Prensa...

Convenio entre La Fraternidad y Tren Patagónico

Comunicado de Prensa...

Nuevos convenios turísticos para afiliados de La Fraternidad

La Fraternidad firmó una serie de convenios con SOSBA, UPCN Provincia de...

TURISMO FRATERNAL 2025

Los sitios turísticos de La Fraternidad en Villa Carlos Paz (Hotel Parque)...

La desinversión atenta contra la seguridad

La caída de un árbol sobre los cables de la catenaria en...