Gremios del transporte debatieron la actualidad del sector y reclamaron compensación salarial

El encuentro se llevó a cabo hoy en la sede de La Fraternidad que lidera Omar Maturano, quien convocó a la actividad junto a Roberto Fernández de la UTA y Juan Carlos Schmid de la FeMPINRA

Allí, gremialistas del transporte terrestre, aéreo y marítimo analizaron la realidad económica del país y coincidieron en reclamar que antes de fin de año se pague «una compensación salarial ante la pérdida del poder adquisitivo por la inflación”. Asimismo, los sindicatos decidieron volver a reunirse el miércoles 12 de noviembre en el Centro de Patrones Fluviales de Pesca, ubicado en San Fernando.

Dirigentes sindicales del transporte terrestre, aéreo y marítimo discutieron hoy en la sede del gremio La Fraternidad, ubicada en Hipolito Yrigoyen al 1900 del barrio de Congreso, para analizar la actualidad del sector. La reunión fue convocada por Juan Carlos Schmid, titular del sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento y secretario adjunto de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), Roberto Fernández, secretario general de la UTA y Omar Maturano, líder del sindicato de conductores de trenes La Fraternidad. Unos cincuenta dirigentes y sus segundas líneas de distintas organizaciones del sector automotor, ferroviario, aerocomercial y portuario marítimo se dieron cita a pesar de la fuerte lluvia que afectó a la ciudad de Buenos Aires. Las organizaciones acordaron «unificar criterios para el reclamar al Gobierno nacional por una compensación salarial ante la pérdida del poder adquisitivo por la inflación”. Estuvieron presentes 30 sindicatos enrolados en el CATT y la UGATT

El encuentro se centró en la preocupación por el escenario inflacionario y la inseguridad que afecta a la sociedad. Los dirigentes prometieron un nuevo encuentro para el miércoles 12 de noviembre en la sede del Centro de Patrones Fluviales de Pesca, ubicada en San Fernando. No estuvieron presentes Hugo Moyano ni Omar Viviani (si sus segundas líneas) como tampoco el titular de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia.

Schmid sostuvo que «el Poder Ejecutivo rompió el diálogo los últimos años, se cerró y no atendió más a nadie. Eso debe cambiar, se debe retomar el diálogo y lo consensos. El Gobierno no la puede negar la compensación salarial para fin de año, eso es un derecho genuino».

“Debemos pararnos frente a este escenario político-económico de inflación y pérdida de puestos de trabajo”, coincidieron los presentes. En ese sentido, Maturano dijo que «debemos escuchar a todos los candidatos presidenciales para ver qué propuesta tienen para el transporte, la inflación, el impuesto a las Ganancias y toda la agenda que hoy nos preocupa como trabajadores». El sindicalista también destacó «no estamos bien en nuestras actividades, el escenario del impuesto al trabajo es el gran problema a combatir, que le quita posibilidades de mejorar la vida de nuestra gente».

Los dirigentes hablaron del escenario electoral, pero no se habló de apoyos electorales, sino del lugar que debe ocupar el movimiento obrero en el tablero político. Asimismo, Fernández señaló que «llegamos a fin de año con incertidumbre y no sabemos qué planificación está pensando el Gobierno, no sólo con el área de transporte, sino en el manejo general de la económica y el clima social».

Todos los dirigentes presentes coincidieron en que van a trabajar por la unidad del movimiento obrero. La importancia del rol de los gremios del transporte en el mapa interno sindical, fue otros de los temas abordados. Asimismo, definieron al encuentro como el primero de una serie de otros que iniciarán en el corto plazo y periódicamente.

Además de los ya mencionados Maturano ,Schmid y Fernández, también se hicieron presentes los sindicalistas Omar Pérez (Camioneros) Jorge García (Taxistas), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Rubén Fernández (UPSA), Cesar Salas (controladoras aéreos), Ricardo Cirielli (técnicos aeronáuticos), Marcelo Davila (Guincheros), Alfredo Palacio (Urgara), Julio Insfran (Capitanes Fluviales), Alejandro Botana (UALA), Jorge Frías (Capitanes de Pesca), Leonel Abregu (Somu), Raúl Epelbaum (Señaleros Ferroviarios), Horacio Domínguez (Maquinistas Navales), Jorge Badaro (Baqueanos Fluviales), Alfredo Darrigran (Comisarios Navales), Armando Alessi (Conductores Navales), José Giancaspro (Capataces Portuarios) y Capitanes de Ultramar, entre otros.


Asamblea de la Mutual
28 de septiembre de 2023
Asamblea de la Mutual
Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio de 1887 donde se aprueba la memoria y balance correspondiente al periodo 2022-2023.…
Asamblea del ISFF
28 de septiembre de 2023
Asamblea del ISFF
Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea Ordinaria del Instituto Superior de Formación Ferroviaria con la participación de su comisión…
47º Tren Solidario
27 de septiembre de 2023
47º Tren Solidario
Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las 15.30 horas desde Plaza Constitución con rumbo a la provincia de Río Negro,…
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
23 de septiembre de 2023
REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023
Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar Maturano, participaron durante el día de ayer de la reunión operativa de BCyL…
Jóvenes Unidos por la Patria
22 de septiembre de 2023
Jóvenes Unidos por la Patria
Encuentro de la Juventud Sindical de CGT que encabeza nuestro compañero Sebastián Maturano, en el camping de SOMRA -Tortuguitas- con la participación de un gran…
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
22 de septiembre de 2023
PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO
Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La Fraternidad y el ISFF, participaron el 20 de septiembre pasado de la firma…
ACUERDO PARITARIO
21 de septiembre de 2023
ACUERDO PARITARIO
La Fraternidad alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las empresas SOFSE y BCyL. .
Ante la Media Sanción
20 de septiembre de 2023
Ante la Media Sanción
El Impuesto a las ganancias fue creado por el Gral. Perón para que los empresarios devolvieran parte de sus ganancias al “Estado de Bienestar” que…
EL SALARIO NO ES GANANCIA
19 de septiembre de 2023
EL SALARIO NO ES GANANCIA
Los cros. Sebastián Maturano y Nicolás Galeano acompañan desde el interior del Congreso de la Nación, la sesión de la Cámara de Diputados. .
El salario no es ganancia
19 de septiembre de 2023
El salario no es ganancia
En pos de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, La Fraternidad junto a la CGT y otros sectores sindicales, se…
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
18 de septiembre de 2023
CONFRATERNIDAD FERROVIARIA
Se lleva a cabo el Plenario Anual de la Confraternidad Ferroviaria en las instalaciones del Club Ferrocarril Mitre del partido de Gral. San Martín, donde…
Normalización de la Regional Patagonia.
15 de septiembre de 2023
Normalización de la Regional Patagonia.
Se lleva a cabo la normalización de la Regional Patagonia de la UGATT, que conduce a nivel nacional nuestro compañero Omar Maturano, con la presencia…
UGATT en Neuquén
15 de septiembre de 2023
UGATT en Neuquén
La UGATT que encabeza nuestro secretario general, Omar Maturano, se reunió durante el día de ayer con gremios del transporte y de distintas actividades de…
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
13 de septiembre de 2023
MALDITO IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La Fraternidad se moviliza hacia el Palacio de Hacienda junto a la CGT en apoyo de la medida impulsada por el ministro de Economía y…
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
1 de septiembre de 2023
DÍA DEL JUBILADO FERROVIARIO
La Fraternidad saluda a nuestros mayores, que forjaron con trabajo y esfuerzo los pilares que sostienen a nuestra organización. A todos ellos nuestro más sincero…
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
29 de agosto de 2023
ANTE LA CRISIS, LA FRATERNIDAD DEBATE
Los representantes de la máxima autoridad de La Fraternidad, los delegados de la Asamblea General, analizan y debaten junto al Secretariado Nacional, presencialmente en la…
FIRMA ACUERDO MARCO
28 de agosto de 2023
FIRMA ACUERDO MARCO
Con la participación de nuestro secretario general, Omar Maturano, compañeros del ISFF, representantes del ministerio de Transporte, Gobierno de Catamarca, FASE y DECAHF, para que…
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
28 de agosto de 2023
EL FERROCARRIL: MEDIO DE UNIDAD POLÍTICA Y TERRITORIAL
Se lleva a cabo el 17° Congreso Regional de las Comisiones de Reclamos de Pasajeros y Cargas, en el Club Ferrocarril Mitre. Los compañeros abordan…
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
18 de agosto de 2023
PRIMAVERA EN PIPÍCUCÚ
Estimados compañeros y compañeras, les comunicamos que ya se encuentran abiertas las reservas de las cabañas PipíCucú para la temporada de primavera, manteniendo la misma…
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
16 de agosto de 2023
¡Viva San Roque! LA FRATERNIDAD EN SUMAMPA
Compañeros fraternales de todo el país junto a decenas de familias de Sumampa y localidades aledañas, se reúnen como cada año en la estancia La…
previous arrow
next arrow

NUESTRA VOZ EN LAS REDES

Asamblea de la Mutual

Se desarrolla la Asamblea 22º de la Mutual Ferroviaria 20 de Junio...

Asamblea del ISFF

Se desarrolla en la sede central de nuestro sindicato la 2º Asamblea...

47º Tren Solidario

Nuestra Juventud Fraternal participa del 47º Tren Solidario que parte a las...

REUNIÓN INFORMATIVA BCYL 2023

Compañeros representantes de la Línea Urquiza junto a nuestro secretario general, Omar...

PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO

Los compañeros directivos Hugo Elbey y Jorge Paiz, en representación de La...