1948 – 1º DE MARZO – 2016 – DÍA DEL TRABAJADOR FERROVIARIO

CIRCULAR GRAL NRO 10

El primero de marzo se celebra un nuevo aniversariodel Día del Ferroviario hecho que sintetiza el respaldo que lostrabajadores diéramos al histórico traspaso de los ferrocarriles al EstadoNacional.

                        Aquel1º de marzo de 1948, en el marco de una Plaza de los Ingleses repleta detrabajadores frente a la Estación Retiro se anunciaba y celebraba  lanacionalización del sistema ferroviario.

 El Ferrocarril Oeste deBuenos Aires (FCO), inaugurado en la ciudad de Buenos Aires el 29 de agosto de1857, fue el primero que se construyó en el país, con capitales nacionales y elprincipio de lo que sería uno de los diez países con mayor kilometraje de redferroviaria del mundo. Sin embargo los gobiernos liberales y su política deentrega garantizando tarifas, basándose en las utilidades que las propiasempresas inglesas informaban en sus balances, cediendo tierras y además conasesores o gerentes que eran también funcionarios de gobierno, fueron dejando apartir de 1890 en manos extranjeras el manejo de los ferrocarriles.

                        Con el correrde los años los capitales ingleses y franceses fueron los que terminaron dedesarrollar los distintos ramales, principalmente para acceder a los puertos deBuenos Aires, Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata y Neuquén, y proyectar eldesarrollo de un país agro-importador. En el año 1870 la red contaba con 772kilómetros de vías, para 1900 ya estaba en los 16.500 kilómetros de vías, en1915 contaba con 33 mil kilómetros y para 1947 ya eran 42.700 kilómetros devías, de los cuales 29.000, los capitales principalmente de origen británicoque financiaban el crecimiento de la red ferroviaria, a su vez condicionaban eldesarrollo de la industria nacional. Las empresas que participaban en elnegocio eran en su gran mayoría británicas y pertenecían al mismo grupo deintereses que invertían en la red ferroviaria profundizando un modeloagro-importador que demoró y estancó durante décadas la industrialización de laArgentina para desarrollar valor agregado en la materia prima y generar puestosde trabajo.

                        ScalabriniOrtiz decía: “El ferrocarril no es argentino nada más que para maniatar, parausar, sofocar y explotar los productos naturales, es decir, que sólo esargentino como factor primordial del anti-progreso”.

                        La decisión dePerón en nacionalizar los ferrocarriles fue en la dirección de recuperarsoberanía e independencia económica.

                        La decisión deformalizar herramientas estatales para la industria como la SOFSE y ADIFSEluego del proceso neoliberal de los 90 debe ir en la misma dirección queinspiró al gobierno del Gral. Perón, reformulando las empresas concesionadasdeterioradas por la desinversión de las privadas y reconstruirlas de cara a lavinculación de las economías productivas regionales y el abaratamiento de losfletes en el mercado de transporte, donde el ferrocarril debe recuperar un rolfundamental.

                        Ante los cambiospolíticos producidos en el país, debemos estar más unidos que nunca paragarantizar que los numerosos avances sociales alcanzados por nuestraOrganización sean consolidados, y evitar que el concepto neoliberal intentedesandar el camino de la nacionalización y bregar para que la recuperaciónestatal de los ferrocarriles sea definitivo en cada rincón de la Patria.

                        En nuestrodía, saludamos con un abrazo fraternal a todos los compañeros. 

              Por elSECRETARIADONACIONAL

  AGUSTINC. SPECIAL            OMAR A. MATURANO

SecretarioAdministrativo              Secretario General

Sec.Prensa./lrt                      

Noticias Sindicato La Fraternidad

UGATT: TRABAJADORES A DESPERTAR
Últimas Noticias
octubre 30, 2025, 3:36 pm
UGATT: TRABAJADORES A DESPERTAR
  COMUNICADO DE PRENSA DE LA UGATT“TRABAJADORES A DESPERTAR” BASTA, RECUPEREMOS ARGENTINA PARA LOS ARGENTINOS.
UGATT: SIN LIBERTAD NO HAY DERECHOS
Últimas Noticias
octubre 23, 2025, 2:19 pm
UGATT: SIN LIBERTAD NO HAY DERECHOS
 
Omar Maturano en Movilizados
Últimas Noticias
octubre 21, 2025, 2:25 pm
Omar Maturano en Movilizados
 
UGATT: EMERGENCIA TOTAL
Últimas Noticias
octubre 20, 2025, 2:25 pm
UGATT: EMERGENCIA TOTAL
  EMERGENCIA TOTALDesde nuestra UGATT hemos informado la situación del Transporte Nacional en sus distintos modos, y hoy la emergencia es TOTAL. Tenemos rutas nacionales…
PLENARIO DE REGIONALES DE UGATT
Últimas Noticias
octubre 7, 2025, 5:35 pm
PLENARIO DE REGIONALES DE UGATT
  Se llevó a cabo el Plenario de Regionales de la UGATT el 6 de octubre en la sede de SURRBaC de Córdoba Capital. Con…
Acuerdo paritario NCA, FEPSA Y FERROSUR
Últimas Noticias
octubre 3, 2025, 5:35 pm
Acuerdo paritario NCA, FEPSA Y FERROSUR
 
COMUNICADO DE PRENSA: URGENTE
Últimas Noticias
septiembre 30, 2025, 5:35 pm
COMUNICADO DE PRENSA: URGENTE
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA: FERROCARRILES: LA TRAGEDIA EVITABLE
Últimas Noticias
septiembre 30, 2025, 1:26 pm
COMUNICADO DE PRENSA: FERROCARRILES: LA TRAGEDIA EVITABLE
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA: RAMAL QUE ANDA, RAMAL QUE CIERRA
Últimas Noticias
septiembre 28, 2025, 7:48 am
COMUNICADO DE PRENSA: RAMAL QUE ANDA, RAMAL QUE CIERRA
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA: LOS TRABAJADORES NOS PREGUNTAMOS, CÓMO NOS APLICAN LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA SI NO HAY MEDIDAS DE FUERZAS DISPUESTAS
Últimas Noticias
septiembre 26, 2025, 3:06 pm
COMUNICADO DE PRENSA: LOS TRABAJADORES NOS PREGUNTAMOS, CÓMO NOS APLICAN LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA SI NO HAY MEDIDAS DE FUERZAS DISPUESTAS
Comunicado de Prensa
previous arrow
next arrow

Menu de Asistencia
Escanea el código