Cada 1º de septiembre se celebra el Día del Jubilado Ferroviario, en conmemoración de aquel 1 de septiembre de 1915 en el que entró en vigor la Ley 9653 de Jubilaciones, que permitió que se jubile, un 28 de enero de 1920, por primera vez un maquinista en nuestro país, siendo Alfredo H. Tanner, tras 38 años de servicio, el primero en gozar del beneficio jubilatorio.
Antes de alcanzar esta conquista, La Fraternidad contaba con un sistema de ayuda mutua para asistir a socios enfermos, inválidos o a sus familias, que se iba a ampliar en el año 1900 cuando el maquinista Víctor Bassi propuso la creación de un fondo de pensiones, y luego en 1912 con la creación de la Caja de Pensiones.
La Fraternidad rinde homenaje a la lucha abnegada de aquellos compañeros que alcanzaron semejante conquista histórica, construyendo, al mismo tiempo, un legado de lucha y organización que nos motiva a reafirmar nuestro compromiso con la justicia social y la dignidad de nuestros jubilados, en este aciago contexto histórico que nos toca atravesar.
