OCUPACIÓN ILEGAL DE BIENES FERROVIARIOS

La ocupación de tierras en centenares de sitios operacionales de la industria ferroviaria.

La ocupación de tierras en centenares de sitios operacionales de la industria ferroviaria.
La decisión de La Fraternidad en extremar medidas en la Línea Mitre ante una nueva toma ilegal de tierras ferroviarias en las playas de Victoria, expresa en toda su magnitud la situación que se ha venido desarrollando durante años en la industria ferroviaria en particular y que con la crisis socio económica de la pandemia, se desarrolla en centenares de sitios.
La ocupación ilegal de tierras para el asentamiento precario «es consecuencia» del déficit habitacional que se viene desarrollando en la Argentina al desaparecer el Estado de Bienestar construido en la década del 40 y 50 por el Gral. Juan Domingo Perón, «las causas» que la generan es la política neoliberal desarrollada a partir de 1955 en sus diferentes versiones, que con el achicamiento del Mercado Interno y la Industria Nacional desplazaron del sector productivo a millones de personas a la indigencia.
Ahora bien, en el marco de la crisis hay quienes se aprovechan de ella para hacer viles negocios.
Ningún ferroviario se olvida que los asentamientos en Retiro sobre las vías, tuvo y sigue teniendo por objeto que el ferrocarril no llegue a puerto, beneficiando intereses de empresas del autotransporte.
Las tierras ferroviarias de depósitos y playas en las estaciones fueron y son ocupadas por políticos municipales y/o provinciales para intereses ajenos a la logística ferroviaria que se intenta desmantelar.
Consideramos que no es casual que cuando se estudia la posibilidad de proyectar un circuito ferroviario entre La Plata y Campana por la Ruta 6, se ocupen las vías de las playas de Victoria, espacio táctico para la construcción y desarrollo futuro del viaducto y donde actualmente se encuentran los materiales para la reconstrucción de la vía Tigre/ Capilla del Señor.
Un reconocido dirigente social manifestaba que “el camino no es la represión, pero tampoco es la indiferencia o mirar para otro lado. En Argentina hay tierras urbanas y rurales suficientes para que todas las familias tengan un techo” y en lo que coincidimos plenamente.
En la Argentina hay miles y miles de tierras fiscales con esa capacidad, ¿porqué tomar tierras ferroviarias entonces?
No se trata de que el hilo se corte por lo más débil, si no de proteger con sentido social y humanitario las consecuencias desbastadoras de políticas que atentan contra el ser humano y sus derechos elementales.
Trabajo, educación, salud es la solución.
No decimos dar pescado, decimos dar una caña para pescar.

Omar A. Maturano
Sec. Gral.

Noticias Sindicato La Fraternidad

UGATT: TRABAJADORES A DESPERTAR
Últimas Noticias
octubre 30, 2025, 3:36 pm
UGATT: TRABAJADORES A DESPERTAR
  COMUNICADO DE PRENSA DE LA UGATT“TRABAJADORES A DESPERTAR” BASTA, RECUPEREMOS ARGENTINA PARA LOS ARGENTINOS.
UGATT: SIN LIBERTAD NO HAY DERECHOS
Últimas Noticias
octubre 23, 2025, 2:19 pm
UGATT: SIN LIBERTAD NO HAY DERECHOS
 
Omar Maturano en Movilizados
Últimas Noticias
octubre 21, 2025, 2:25 pm
Omar Maturano en Movilizados
 
UGATT: EMERGENCIA TOTAL
Últimas Noticias
octubre 20, 2025, 2:25 pm
UGATT: EMERGENCIA TOTAL
  EMERGENCIA TOTALDesde nuestra UGATT hemos informado la situación del Transporte Nacional en sus distintos modos, y hoy la emergencia es TOTAL. Tenemos rutas nacionales…
PLENARIO DE REGIONALES DE UGATT
Últimas Noticias
octubre 7, 2025, 5:35 pm
PLENARIO DE REGIONALES DE UGATT
  Se llevó a cabo el Plenario de Regionales de la UGATT el 6 de octubre en la sede de SURRBaC de Córdoba Capital. Con…
Acuerdo paritario NCA, FEPSA Y FERROSUR
Últimas Noticias
octubre 3, 2025, 5:35 pm
Acuerdo paritario NCA, FEPSA Y FERROSUR
 
COMUNICADO DE PRENSA: URGENTE
Últimas Noticias
septiembre 30, 2025, 5:35 pm
COMUNICADO DE PRENSA: URGENTE
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA: FERROCARRILES: LA TRAGEDIA EVITABLE
Últimas Noticias
septiembre 30, 2025, 1:26 pm
COMUNICADO DE PRENSA: FERROCARRILES: LA TRAGEDIA EVITABLE
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA: RAMAL QUE ANDA, RAMAL QUE CIERRA
Últimas Noticias
septiembre 28, 2025, 7:48 am
COMUNICADO DE PRENSA: RAMAL QUE ANDA, RAMAL QUE CIERRA
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA: LOS TRABAJADORES NOS PREGUNTAMOS, CÓMO NOS APLICAN LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA SI NO HAY MEDIDAS DE FUERZAS DISPUESTAS
Últimas Noticias
septiembre 26, 2025, 3:06 pm
COMUNICADO DE PRENSA: LOS TRABAJADORES NOS PREGUNTAMOS, CÓMO NOS APLICAN LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA SI NO HAY MEDIDAS DE FUERZAS DISPUESTAS
Comunicado de Prensa
previous arrow
next arrow

Menu de Asistencia
Escanea el código