Comenzó en Ginebra, Suiza, la Reunión Técnica sobre Trabajo Decente en el Sector Ferroviario de la OIT, que reúne a gobiernos, empresarios y trabajadores de todo el mundo.
La apertura estuvo a cargo de nuestro Compañero Julio Adolfo Sosa, presidente de la Sección Ferroviaria Global de la ITF y miembro del Secretariado Nacional del Sindicato La Fraternidad, quien pronunció un discurso en representación del Grupo de los Trabajadores. En su intervención, destacó que el ferrocarril es clave para el desarrollo sostenible, la justicia social y la lucha contra el cambio climático, pero que esto solo será posible si el trabajo decente ocupa un lugar central en las políticas ferroviarias.
Además, Subrayó que la seguridad es un derecho fundamental, advirtiendo que la falta de personal, la fatiga y el mantenimiento insuficiente generan riesgos graves para trabajadores y pasajeros. Reclamó una dotación adecuada de trabajadores y formación de calidad para atraer a la juventud y el reconocimiento de todos los oficios ferroviarios como parte esencial de un sistema seguro y sostenible.
Además, enfatizó que se necesita inversión pública estable y responsable, rechazando la fragmentación y la precarización que afectan a la seguridad y a los empleos. Llamó a garantizar la igualdad de oportunidades, eliminando barreras para mujeres, jóvenes, migrantes y trabajadores con discapacidad.
Finalmente, remarcó que la transición tecnológica y ecológica debe hacerse con los trabajadores y no contra ellos, con sindicatos fuertes, diálogo social y normas internacionales específicas para el sector ferroviario.
Nos llena de orgullo ver cómo nuestros dirigentes nos representan a nivel global, no solo a los ferroviarios argentinos, sino a todos los trabajadores del mundo.









