Sindicales confían que "habrá de todas formas unidad" en la CGT

Maturano fue claro al puntualizar a Télam que mañana continuará el trabajo de unidad a través de «la comisión especialmente conformada en la UPCN el jueves último, en especial para analizar los padrones», y aclaró que triunvirato o lista única «es unidad»

Aunque todavía está por verse si la CGT única tendrá un solo jefe o una conducción colegiada, los dirigentes sindicales confían en que más allá de cualquier contratiempo «habrá de todas formas unidad», y sostienen que el Comité Central Confederal (CCC) del 3 de junio goza «de buena salud» y convocará al Congreso del 22 de agosto próximo para coronar ese objetivo. Sin embargo, hay voces disonantes, un puñado de candidatos en danza y diferentes puntos de vista -según el sector al que pertenezcan- respecto de este proceso.  El armado del rompecabezas sindical comenzó ya a tomar forma. Por estos días, se suceden los encuentros, los debates y negociaciones para encabezar una posible fórmula cegetista. Y también se barajan posibilidades alternativas para el caso de que las aguas bajen turbias (esto es, que no haya consenso para elegir un titular que satisfaga a todos) y se reitere la experiencia de un triunvirato para dirigir la CGT.  El diputado nacional por el Frente Renovador (FR), titular de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y hombre de las filas de la CGT Alsina, Héctor Daer, es una de las piezas más preciadas para lograr esa unificación consensuada. «El camino hacia el Confederal del 3 de junio está aclarado y marcha muy bien. En el último encuentro entre los tres sectores, se coordinó todo y, mañana, se decidirán temas operativos. Pero hay que definir aún la cuestión de fondo», puntualizó a Télam uno de los potenciales candidatos a encabezar una CGT con todos adentro. El dirigente sindical admitió la posibilidad de que no se logre una lista consensuada y que se reitere la experiencia del triunvirato que, en algún momento, compartieron Hugo Moyano, José Luis Lingeri y Susana Rueda, y fundamentó la alternativa a la lista única en el hecho de que, quizá, ello sea «la salida para que nadie procure sobresalir sobre alguno de los otros sectores». Daer, que tiene el respaldo de independientes, ‘gordos’ y la CGT Alsina de Antonio Caló para ser ungido al frente de una CGT única, señaló que «es preciso madurar el proceso de aquí al Congreso del 22 de agosto, porque las posibilidades de lograr la unidad son mejores que en otros tiempos», aunque ratificó que ya sea con lista única o triunvirato «la cosa estará bien de todas formas porque la unidad es la verdadera cuestión estratégica». Daer admitió a Télam que existe la posibilidad de que sea coronado al frente de una lista consensuada, pero también sostuvo que otros dirigentes tienen idénticas chances porque, lo importante, es hallar respuestas a «las necesidades colectivas». «Querer o no querer ser el secretario general de una CGT única no depende de uno. Eso trasciende a la persona», puntualizó. La mayoría de los dirigentes confió a Télam que no existen reales chances de que el barrionuevista Carlos Acuña (estaciones de servicio-Azul y Blanca) o Pablo Moyano (camioneros) puedan acceder a la secretaría general única de no haber una decisión expresa de constituir triunvirato. «La unidad se hará sí o sí. Se llegará con normalidad al Congreso del 22 de agosto. Pero la verdadera discusión pasa por saber quién es quién. La discusión debe transitar otro andarivel e imperar el sentido común. No importa que haya lista única o un triunvirato, un cuarteto o un quinteto, siempre que haya unidad», opinó el jefe de la Asociación Bancaria (AB), el independiente Sergio Palazzo.  El sindicalista sostuvo que, hoy por hoy, «los dirigentes se inclinan por la lista única en una proporción de 65 a 35, pero nunca se sabe», porque «es cierto que hay posiciones tironeadas». Palazzo fue contundente al señalar que si «la mayoría visualiza la posibilidad de que la unidad se rompa, elegirá un triunvirato para calmar las aguas», en tanto otros gremialistas del sector «independiente» fueron taxativos al enfatizar que en la interna de la CGT Azopardo se privilegiará al portuario y jefe de los gremios del transporte,Juan Carlos Schmid y no al ruralista Gerónimo Venegas, y, eso, «ya lo tiene decidido el propio Hugo Moyano». Los dirigentes gremiales que se mueven con bajo perfil pero con poder de influencia y decisión descartaron de plano la corona única para Venegas, Palazzo y el propio Moyano (h). «En realidad, Moyano quisiera continuar en su cargo al frente de una sola CGT. Pero ello genera resistencias en los otros sectores. Por eso comenzaron desde Azopardo a impulsar la posibilidad de su hijo Pablo.  Pero es más que nada un globo de ensayo. En ese sentido, tiene más espacio Schmid o el petrolero Guillermo Pereyra, o algún tapado como elferroviario Omar Maturano«, dicen diversos voceros. Al respecto, el líder del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad fue claro al puntualizar a Télam que mañana continuará el trabajo de unidad a través de «la comisión especialmente conformada en la UPCN el jueves último, en especial para analizar los padrones», y aclaró que triunvirato o lista única «es unidad». Como sea, fue el único que no dejó dudas respecto del deseo de conducir como candidato de una lista consensuada a la futura central obrera: «Más bien que me gustaría y, además, es posible». Pereyra ya se pronunció por la continuidad del camionero en la CGT porque fue «el hombre más coherente durante todo este tiempo», pero adelantó que de no ser ello posible podría sucederlo, en tanto Schmid ya afirmó que ser el próximo líder de los trabajadores confederados sería «un verdadero honor personal». Caló ya se siente «retirado», al igual que Luis Barrionuevo, quien hace algunos días aseguró que los tres conductores obreros «deben dar un paso al costado para que vengan nuevos dirigentes». En el caso del jefe gastronómico incide y mucho lo político, ya que se opone a que una futura conducción única cobije a quienes durante doce años «hicieron mal las cosas, provocaron la derrota del peronismo y no defendieron nunca a los trabajadores». Las negociaciones serán difíciles y ninguno descarta nada. Pero los pases de factura por el rol jugado y cumplido por cada dirigente en la última década están a la orden del día. Y, además, existe marcada incertidumbre respecto de la participación o no en todo el proceso de los casi 50 gremios que integran el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), que exigen un programa consensuado de forma previa a las candidaturas. El sector de los díscolos reúne a gremios poderosos e influyentes como la Unión Ferroviaria (UF) de Sergio Sasia, el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) de Ricardo Pignanelli o una parte de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (FOETRA) de Osvaldo Iadarola, además del tabaco y otras entidades. El movimiento obrero está en una encrucijada. Muchos dirigentes no se toleran entre sí, pero admiten que la realidad socio-económica y política obliga a la unidad, con o sin triunvirato. Esas cuestiones continúan debatiéndose y comenzarán a ser definidas de forma acelerada apenas concluya el Confederal. Sindicales confían que «habrá de todas formas unidad» en la CGT Etiquetado en: Antonio Caló Carlos Acuña CGT Alsina Comité Central Confederal Frente Renovador Héctor Daer Hugo Moyano José Luis Lingeri Sanidad Argentina Susana Rueda 

Noticias Sindicato La Fraternidad

9 DE JULIO, DÍA DE LA INDEPENDENCIA Y LA SOLIDARIDAD
Últimas Noticias
julio 10, 2025, 4:34 pm
9 DE JULIO, DÍA DE LA INDEPENDENCIA Y LA SOLIDARIDAD
  En el marco de los festejos por el Día de la Independencia, los compañeros de la UGATT y la CATT juntos a otros sindicatos…
HONRAR EL ESPÍRITU INDEPENDENTISTA
Últimas Noticias
julio 9, 2025, 12:34 am
HONRAR EL ESPÍRITU INDEPENDENTISTA
  Luego de tres meses y medio de sesiones, el Congreso de Tucumán proclamó el 9 de julio de 1816 la existencia de una nueva…
FRENTE POR LA SOBERANÍA, EL TRABAJO Y EL SALARIO
Últimas Noticias
junio 25, 2025, 8:34 pm
FRENTE POR LA SOBERANÍA, EL TRABAJO Y EL SALARIO
  La Fraternidad moviliza hacia el Ministerio de Desregulación en el marco de la primera iniciativa impulsada por el Frente por la Soberanía, el Trabajo…
138 Años de Lucha
Últimas Noticias
junio 20, 2025, 12:00 am
138 Años de Lucha
 
MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
Últimas Noticias
junio 19, 2025, 4:36 pm
MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
  La Fraternidad participó de la movilización del día de ayer en DEFENSA DE LA DEMOCRACIA.La profunda opacidad de la justicia echa por tierra la…
Repudio de ITF a la condena de CFK
Últimas Noticias
junio 13, 2025, 4:36 pm
Repudio de ITF a la condena de CFK
  La ITF publicó un comunicado donde explicita su postura de rechazo a la condena e inhabilitación de CFK: «atenta contra la democracia».
Acuerdo parcial NCA y FERROSUR
Últimas Noticias
junio 4, 2025, 4:38 pm
Acuerdo parcial NCA y FERROSUR
  Nuevo acuerdo parcial con las empresas privadas de cargas NCA y Ferrosur. Próxima reunión planificada para el 16 de junio, para cerrar el periodo…
El Garrahan no se pierde, SE DEFIENDE
Últimas Noticias
mayo 30, 2025, 4:49 pm
El Garrahan no se pierde, SE DEFIENDE
  La Fraternidad reivindica la lucha de los trabajadores y trabajadoras del Garrahan, hospital de excelencia único en su tipo en la región, que no…
Tren solidario a Zárate
Últimas Noticias
mayo 20, 2025, 4:49 pm
Tren solidario a Zárate
  Luego de la tormenta histórica del fin de semana que castigó particularmente a la ciudad de Zárate, la ayuda no tarda en llegar para…
El Club La Fraternidad en el diario OLÉ
Últimas Noticias
mayo 13, 2025, 4:49 pm
El Club La Fraternidad en el diario OLÉ
  “Hace algunos años que en el fútbol argentino vienen apareciendo instituciones nuevas y que, poco a poco, se empiezan a hacer un hueco en…
previous arrow
next arrow