Venderán toneladas de chatarra ferroviaria para recuperar terrenos

El gobierno busca deshacerse de ese material con la idea de reutilizar los espacios para la construcción de viviendas y rehabilitar depósitos y talleres de mantenimiento

Laura Rocha El motor diesel de una locomotora que recorrió la Argentina, las fundas de pistones que marcaban el ritmo de la marcha de esos viejos convoys diesel y un par de radiadores que aclimataban antiguos vagones son los restos que quedan de aquella gloriosa época en la que el ferrocarril vernáculo era la estrella del transporte público y de cargas. Esos elementos forman parte hoy de la chatarra que se apila en los talleres de Liniers y que, luego de una licitación pública, será entregada para ser reutilizada y así recuperar el predio que supo albergar hasta 8500 empleados. En total son 40.000 toneladas de material ferroviario en desuso, almacenados en terrenos públicos de todo el país, que el Ministerio de Transporte de la Nación busca deshacerse con la idea de recuperar terrenos y utilizarlos para la construcción de viviendas del Plan Procrear y rehabilitar depósitos y talleres de mantenimiento ferroviarios. Además, el objetivo de la venta es impedir la contaminación visual y del suelo, frenar la oxidación de la chatarra y la concentración de focos infecciosos entre los residuos, según indicaron fuentes oficiales. Más notas para entender este temaLa ruta del hierro: quiénes son los que más residuos generan La última licitación se realizó en 2009. De todas maneras, estas 40.000 toneladas sólo representan el 10% de toda la chatarra ferroviaria en manos del Estado argentino, según cálculos oficiales. Por ejemplo, de este lote no forman parte unas 600 unidades, entre vagones y locomotoras, compradas a España y Portugal durante la administracción de Ricardo Jaime, que hoy están sujetas a un proceso judicial. La chatarra ferroviaria consta fundamentalmente de coches, formaciones y otros elementos que se encuentran en desuso. Se trata de material rodante, materiales de vía, repuestos (de vagones, coches de pasajeros, locomotoras), mobiliario, herramientas, maquinarias y otros materiales que no integraron los contratos de concesión y quedaron como remanentes a cargo de la ex Ferrocarriles Argentinos. En Liniers, por caso, hay hasta hornos de fundición. Cuando el tren empezó a circular en la Argentina, los repuestos se fabricaban en esos talleres. «Cada pieza que se rompía debía ser reparada o fabricada en este lugar. La viruta que generan las ruedas que están en desuso es muy valiosa para la fundición», apunta uno de los empleados, que muestra el espacio que será liberado para construir un nuevo almacén. Los edificios de este taller están protegidos por una ley porteña por el patrimonio edilicio que representan estos gigantes de ladrillo levantados a principios del siglo XX. Viejas puertas de formaciones se apilan en un rincón. Foto: Ricardo Pristupluk «Ésta es la primera de varias licitaciones para deshacernos de la chatarra. Es fundamental que nos hagamos cargo de esta chatarra que venía acumulándose hace años, para poner en valor talleres y predios que nos permitan mejorar el servicio y el mantenimiento de trenes de pasajeros y de cargas. Tendrá además un impacto muy positivo en materia de cuidado del medio ambiente», indicó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. La chatarra se viene acumulando en distintos espacios ferroviarios, muchos de ellos, dentro de centros urbanos de la ciudad, como Liniers y Pompeya. También en la región mesopotámica, en el centro del país y en Cuyo, zonas que estarán incluidas en futuros procesos licitatorios. Los predios incluidos en la licitación, cuya adjudicación se realizará los primeros días del mes próximo, son: Estación Sáenz, Estación Buenos Aires, talleres de Liniers y de Haedo y Almacenes Alianza de Santos Lugares, en Buenos Aires; Almacenes Holty, en Concordia, Entre Ríos; Montecaseros y Paso de los Libres, Corrientes; Palmira y Talleres Diesel en Mendoza; el Autódromo de San Luis; Alta Córdoba y Dean Funes, en Córdoba, y Laguna Paiva, en Santa Fe. Lo que ingrese por esta venta será reinvertido en el ferrocarril. El material en desuso no es apto para su reutilización ferroviaria. Principalmente ferroso, sí es valioso para empresas que se dedican a recuperarlo en hornos siderúrgicos (ver aparte). Según el ministerio, la prioridad consiste en desocupar espacios específicos solicitados por la Empresa Belgrano Cargas y Logística SA para mejorar la operación de la Línea General Belgrano y de las líneas San Martín y Urquiza. Los almacenes son los principales espacios a recuperar. El plan de recuperación ferroviaria incluye la importación de 187 millones de dólares en repuestos que aún no ingresaron al país y que hay que guardar en algún lugar. 

LA NACION

Noticias Sindicato La Fraternidad

UGATT: TRABAJADORES A DESPERTAR
Últimas Noticias
octubre 30, 2025, 3:36 pm
UGATT: TRABAJADORES A DESPERTAR
  COMUNICADO DE PRENSA DE LA UGATT“TRABAJADORES A DESPERTAR” BASTA, RECUPEREMOS ARGENTINA PARA LOS ARGENTINOS.
UGATT: SIN LIBERTAD NO HAY DERECHOS
Últimas Noticias
octubre 23, 2025, 2:19 pm
UGATT: SIN LIBERTAD NO HAY DERECHOS
 
Omar Maturano en Movilizados
Últimas Noticias
octubre 21, 2025, 2:25 pm
Omar Maturano en Movilizados
 
UGATT: EMERGENCIA TOTAL
Últimas Noticias
octubre 20, 2025, 2:25 pm
UGATT: EMERGENCIA TOTAL
  EMERGENCIA TOTALDesde nuestra UGATT hemos informado la situación del Transporte Nacional en sus distintos modos, y hoy la emergencia es TOTAL. Tenemos rutas nacionales…
PLENARIO DE REGIONALES DE UGATT
Últimas Noticias
octubre 7, 2025, 5:35 pm
PLENARIO DE REGIONALES DE UGATT
  Se llevó a cabo el Plenario de Regionales de la UGATT el 6 de octubre en la sede de SURRBaC de Córdoba Capital. Con…
Acuerdo paritario NCA, FEPSA Y FERROSUR
Últimas Noticias
octubre 3, 2025, 5:35 pm
Acuerdo paritario NCA, FEPSA Y FERROSUR
 
COMUNICADO DE PRENSA: URGENTE
Últimas Noticias
septiembre 30, 2025, 5:35 pm
COMUNICADO DE PRENSA: URGENTE
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA: FERROCARRILES: LA TRAGEDIA EVITABLE
Últimas Noticias
septiembre 30, 2025, 1:26 pm
COMUNICADO DE PRENSA: FERROCARRILES: LA TRAGEDIA EVITABLE
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA: RAMAL QUE ANDA, RAMAL QUE CIERRA
Últimas Noticias
septiembre 28, 2025, 7:48 am
COMUNICADO DE PRENSA: RAMAL QUE ANDA, RAMAL QUE CIERRA
Comunicado de Prensa
COMUNICADO DE PRENSA: LOS TRABAJADORES NOS PREGUNTAMOS, CÓMO NOS APLICAN LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA SI NO HAY MEDIDAS DE FUERZAS DISPUESTAS
Últimas Noticias
septiembre 26, 2025, 3:06 pm
COMUNICADO DE PRENSA: LOS TRABAJADORES NOS PREGUNTAMOS, CÓMO NOS APLICAN LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA SI NO HAY MEDIDAS DE FUERZAS DISPUESTAS
Comunicado de Prensa
previous arrow
next arrow

Menu de Asistencia
Escanea el código